Colombia, 4 de diciembre de 2024. El proyecto de ley de financiación presentado por el gobierno del presidente Gustavo Petro ha generado preocupaciones en diversos sectores profesionales de Colombia. Según un análisis publicado por la revista Semana, la eliminación del régimen simple, prevista para 2026, podría aumentar significativamente la carga tributaria de trabajadores independientes como médicos, abogados, odontólogos y arquitectos, con incrementos estimados de hasta un 200%.
En el Senado, el legislador del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay expresó su rechazo al proyecto durante una intervención el 3 de diciembre. Uribe criticó duramente al Gobierno, calificando su gestión como un “despilfarro” y relacionándola con recientes escándalos de corrupción, como las denuncias contra el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. “Este gobierno parece Alí Babá y los 40 ladrones”, afirmó el senador en su discurso.
En su cuenta en X, Uribe continuó con sus señalamientos: “¡Atención! Escándalos de corrupción, derroche y politiquería. El gobierno de @petrogustavo parece Alí Babá y los Cuarenta Ladrones”. Además, señaló que, desde la llegada de Petro al poder, el tamaño del Estado ha crecido un 27%, calificando esta expansión como “inaudita e inaceptable”.
El congresista también enfatizó que la reforma tributaria perjudicaría el costo de vida de los colombianos y pondría en riesgo miles de empleos, mientras cuestionó la capacidad del Gobierno para administrar los recursos públicos. “Es contradictorio que el ministro de Hacienda, señalado en un caso de corrupción, impulse esta reforma. Este gobierno está destruyendo la confianza y demostrando una irresponsabilidad sin precedentes”, concluyó Uribe.