Valledupar, 15 de julio 2024
El Plan de Alimentación Escolar (PAE) en el municipio de Valleduparha sido nuevamente centro de atención, pero esta vez no por la calidad de los alimentos o la demora en la entrega de servicios, sino por la crisis que enfrenta la interventoría encargada de supervisar el programa. Trabajadores de la firma UT Interventoría han denunciado el retraso en el pago de sus salarios y una serie de despidos injustificados que han complicado aún más la situación.
Desde hace un mes, los empleados de la interventoría no han recibido su salario y, según una fuente interna, Ángel Fuentes, ex responsable de la entidad, señaló que la demora se debe a que la Alcaldía de Valledupar está atrasada en el desembolso de los recursos. Esta situación ha generado incertidumbre entre los trabajadores, quienes también han sido despedidos sin recibir sus pagos atrasados.
Camilo Pinto Morón, secretario de Educación del Municipio de Valledupar, al ser consultado sobre la situación, expresó desconocimiento previo del problema y afirmó que la Alcaldía ha cumplido con los pagos estipulados a los contratistas del PAE. «Nosotros hemos adelantado los pagos correspondientes de acuerdo a los porcentajes establecidos en los contratos. No hay deuda con los contratistas a la fecha», aseguró.
El secretario también destacó que la responsabilidad de la interventoría y de los operadores es garantizar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores, independientemente de cualquier posible retraso en los pagos del municipio. «Las empresas privadas tienen la discrecionalidad para efectuar despidos, pero deben hacerlo bajo las normativas legales», agregó.
Los trabajadores han reportado que, tras la salida de Ángel Fuentes, la comunicación ha sido casi nula y las instrucciones han sido confusas. Han intentado contactar a Susana Guerra Mendoza, la representante legal, sin éxito.
El secretario, ha asegurado que se revisará de inmediato la situación y se tomará acción para asegurar que los trabajadores reciban el pago adecuado y que se cumplan las condiciones del contrato. «Vamos a revisar con nuestro equipo de apoyo a la supervisión de estos contratos para ver qué está sucediendo y qué es de nuestra competencia», dijo Pinto.