¿Quién tiene el verdadero poder en la política?. ¿El que está en el cargo?. ¿El que puede firmar un documento que dice comuníquese y cúmplase?. Antes de contestar esa pregunta, quiero recordarles una teoría que manejo hace mucho tiempo, y a cuya conclusión llegué después de asesorar 14 campañas políticas a lo largo de mi carrera periodistica.

La teoría se denomina “ los anillos del poder”. En el centro está el candidato, en el primer anillo están los votantes, en el segundo está el equipo de trabajo entre los cuales están los asesores incluyendo al periodista. En el tercer anillo se encuentra la familia del candidato, luego encontramos a los varones de la políticas, los aliados, y al mismo partido, o partidos que apoyan al aspirante. Y por último están quienes con su dinero financian las campañas.

Mi teoría es que inmediatamente el candidato ganador asume el poder, los anillos cambian de posición alrededor del ahora gobernante, terminando el financiador de la campaña en el primer anillo, seguido de los aliados políticos, los viejos zorros, y dejando por allá relegado al pueblo y a los aliados de a pie. Si, usted que sacó pecho diciendo que era amigo del candidato, este ya no lo tiene en sus prioridades.

En la próxima campaña electoral ahondaré en mi teoría, por ahora quiero decirle que hay un personaje que la ha desafiado. Se llama Armando Benedetti. Este oscuro personaje obedeciendo a mi teoría es justo que se mantenga hoy en el primer anillo del poder junto a Laura Sarabia, pues al fin de cuentas es un varón de la política y estuvo además en el anillo de asesores del hoy presidente de la república. Pero no creo que esas sean las razones para seguir muy cerca de Petro a pesar de sus embarradas. A mi modo de ver, es que Armando Benedetti tiene secuestrado al señor presidente porque sabe demasiado, porque tiene  más secretos que Pegassus y ustedes saben bien que en tiempos de crisis el ciego ve y el mudo habla. Así que mejor tenerlo cerca donde el señor presidente puede por lo menos controlarlo.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

La interoperabilidad en videovigilancia: una decisión estratégica para el futuro

Bogotá aprobó recientemente el Proyecto de Acuerdo que abre la puerta a la interoperabilid…