Jaime González es un buen muchacho, lo conozco desde muy joven cuando hacía sus estudios secundarios   y profesionales. Siempre líder, promoviendo iniciativas políticas juveniles en ese entonces.

No tuvo suerte en su aspiración a la Alcaldía de Valledupar, cuando la pelea estuvo entre dos galanes de cine. Él, Jaime González y Tuto Uhía. El tema era que las chicas estaban locas por ambos, pero terminó ganando Tuto.

Ocho  años después lo venció este actor de cine. Ernesto Orozco, no tan simpático, pero si muy preparado. El asunto de los resultados es harina de otro costal.

Se retiró en las elecciones pasadas por falta de apoyos. Bajó nuevamente el perfil., no volvió a contestar el celular, hasta que sorprendió Jaime Gonzales entre los elegibles para ser designado gerente del Siva, cargo en el que el hoy alcalde, lo posesionó. Así que bienvenido Jaime a la arena, donde le toca lidiar con semejante toro llamado Siva.

Son muchos los retos que tiene Jaime González al frente de este sistema, que dicen, es modelo nacional. No se de qué, pero modelo.

Para comenzar, a Gonzales le tocará lidiar con la pasión que parece habérsele ido a los mismos choferes de los buses. ¿Los recuerdan al inicio, con corbata y todo? Ya no, la mayoría volvieron a ser unos simples buseteros.

El respeto por las rutas.  Antes los buses del Siva hacían sus rutas completicas, aunque no se subieran ni las moscas. Con el paso de los meses, ya muchas veces,  se van por donde quieren.

Recuperar la confianza de los pasajeros.  A pesar de que el sistema lleva dos años, no ha podido ni siquiera ganársela para destronar así de una vez por todas, al mototaxismo, que sigue siendo, el rey absoluto en la desordenada ciudad.

¿Cómo le va a hacer Jaime para lograrlo todo eso?. No se, pero conociéndolo como lo conozco, creo que, imprimiéndole pasión al tema, que ojalá le dure mucho para que el Siva vuelva a ser una buena noticia, porque en los últimos meses……

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

La interoperabilidad en videovigilancia: una decisión estratégica para el futuro

Bogotá aprobó recientemente el Proyecto de Acuerdo que abre la puerta a la interoperabilid…