Estudiantes de la facultad de microbiología de la Universidad Popular del Cesar, adelantaron una protesta en la sede Hurtado de la institución, luego de la negación del registro calificado al programa por parte del Ministerio de Educación Nacional.
Hace una semana se dio a conocer que la UPC perdió la certificación de alta calidad de tres programas académicos, entre esos el programa de microbiología. Y es que la preocupación sigue aumentando pues el programa de microbiología perdió también el registro calificado, siendo este el que permite que la universidad pueda ofertar dicha carrera.
Camilo Plazas, estudiante de microbiología aseguró que un programa de 21 años de historia, con 1.223 egresados y 443 estudiantes activos, le parece inaudito que pierda su registro calificado.
El estudiante explica que este es un programa brindado con altas calidades en la institución, con una planta docente preparada, unos estudiantes que impulsan la investigación en la universidad y además el único que se brinda en una institución pública en la costa caribe. Agregó que el no tener el registro único calificado les afecta en el ámbito laboral “esto nos cierra muchas puertas a los egresados” aseguró.
“La Universidad Popular del Cesar no se está viendo como una entidad que presta servicios educativos sino más bien como un nicho de corrupción” expresó Plazas quién denunció también que la universidad no tiene en estos momentos el servicio de gas, el cual es de suma importancia para los laboratorios que deben realizar los estudiantes de esta carrera.
Los estudiantes estarían hablando de iniciar un paro por las deficiencias que según estos son administrativas, además de la subida del valor de las matrículas y la precaria atención que les brindan a los estudiantes con relación a sus quejas.
A su turno el Vicerrector académico de la UPC, Francisco García, dijo no compartir los términos utilizados por el estudiante, el cual se refirió a “negligencia administrativa”. El funcionario dijo que la universidad está trabajando por la revocatoria de la resolución en la cual el Ministerio de Educación Nacional niega el registro calificado para el programa de microbiología.
El docente explicó que fue un error del Ministerio de Educación y no de la universidad ya que se le solicitaban unos parafiscales e informes financieros del año 2019 y 2020 los cuales, afirmó, fueron subidos en su debido tiempo a la plataforma, “por eso nos castigan, cuando ya la universidad había cumplido con este requerimiento” concluyó.
Para tratar estos asuntos, estaba previsto un encuentro entre los estudiantes de microbiología y el Rector a fin de buscarle solución a estos impases.
-
“Valledupar mejorará sus índices fiscales en 2025”: Director del DNP
La capital del Cesar fue sede del Primer Encuentro de Secretarios de Hacienda de Ciudades … -
Agustín Codazzi recibe la fase I del proyecto de optimización del acueducto, una inversión de $13.000 millones
En el municipio de Agustín Codazzi fue entregada la fase I del proyecto de construcción y … -
Julián Rojas Terán celebra 50 años de carrera musical, medio siglo de acordeón y pasión vallenata
El maestro Julián Rojas Terán cumple 50 años de carrera musical, una trayectoria marcada p…
Cargar artículos relacionados
-
Dos estudiantes de Valledupar llevan innovación escolar a feria internacional en Paraguay
Paraguay, septiembre 9 de 2025. Los estudiantes Luis José Mestre Acosta y J… -
UNAD entregó título póstumo a Karena Núñez, víctima de feminicidio en Valledupar
Valledupar, agosto 30 de 2025. Durante la ceremonia de graduación de la Facultad de Salud … -
Instpecam, CASD y Alfonso López suspenderán clases por visita del presidente Petro a Valledupar
Valledupar, agosto 20 de 2025. La Secretaría de Educación Municipal de Valledupar informó …
Cargar mas en Perfil Educación
Puedes leer.
Dos estudiantes de Valledupar llevan innovación escolar a feria internacional en Paraguay
Paraguay, septiembre 9 de 2025. Los estudiantes Luis José Mestre Acosta y J…