Bogotá, diciembre 9 de 2024. La controversia entre la EPS Coosalud y el presidente Gustavo Petro continúa en aumento tras las declaraciones del mandatario sobre una presunta irregularidad financiera. El pasado sábado 7 de diciembre, la junta directiva de Coosalud emitió una carta solicitando al presidente Petro rectificar sus declaraciones sobre una denuncia de la Superintendencia de Salud (SuperSalud).
Según dicha denuncia, durante la intervención a la EPS se descubrió que la empresa había otorgado un préstamo de más de 200.000 millones de pesos a una empresa privada vinculada a uno de los miembros de su junta directiva.
El presidente Petro, en su cuenta de X (antes Twitter), publicó un fuerte mensaje: “En esta operación se robaron 221.000 millones de pesos de los recursos públicos de la salud. El gerente de la EPS es también dueño de una empresa privada de nombre similar. La empresa privada se endeuda con un banco por 221.000 millones y pone de fiador a la empresa pública con sus recursos”, señaló. Petro agregó que la deuda no fue saldada y que el banco embargó los recursos públicos que habían servido como garantía.
Ante la solicitud de retractación por parte de Coosalud, el presidente Petro respondió contundente, afirmando que no tenía que rectificar sus declaraciones. En su mensaje, también mencionó que si la junta directiva de la EPS devuelve el dinero público perdido, todo sería bienvenido. De lo contrario, insistió en que será la justicia penal la que determine la responsabilidad de los miembros de la junta directiva, independientemente de sus vínculos familiares con expresidentes y exvicepresidentes.
Finalmente, Petro reiteró su compromiso de solicitar que el Estado se declare víctima en el proceso penal que se abrirá y anunció que pedirá a la Agencia Jurídica del Estado que defienda los intereses de los afiliados a Coosalud.