La Procuraduría General de la Nación (PGN) solicitó al alcalde de Valledupar, Ernesto Miguel Orozco Durán, información detallada sobre las acciones que se están tomando en relación con la población de habitantes de calle en la ciudad, en respuesta al creciente número de personas en esta situación a nivel nacional.
El organismo de control, que busca velar por el cumplimiento del orden jurídico, la protección del patrimonio público y la garantía de los derechos fundamentales, sociales y culturales, ha requerido conocer en profundidad la caracterización demográfica y socioeconómica de esta población vulnerable en el municipio de Valledupar.
Asimismo, la PGN subrayó la necesidad de conocer los métodos y herramientas cualitativas y cuantitativas empleadas para obtener esta información, así como la frecuencia con la que se realiza el censo de habitantes de calle.
En este contexto, la Procuraduría también pidió que se le entreguen los documentos que respalden las intervenciones sociales realizadas para atender a esta población y, en caso de que ya se haya implementado una política pública, se le informe sobre sus componentes y el estado de su ejecución.
La Regional del Cesar, por su parte, está particularmente interesada en conocer los servicios sociales destinados a los habitantes de calle en Valledupar, así como los procesos de focalización que se están llevando a cabo para asegurar su adecuada protección.
Con esta solicitud, la Procuraduría continúa ejerciendo su labor de vigilancia preventiva sobre este fenómeno social, con el fin de garantizar la efectividad de las políticas públicas en la capital del Cesar.