Con el objetivo de garantizar una vejez digna y segura, Prosperidad Social dio inicio a la entrega de recursos correspondientes al octavo ciclo del programa Colombia Mayor, que beneficiará a más de 41.000 adultos mayores en el Cesar. La jornada se extenderá hasta el próximo 19 de septiembre. En total, 41.198 personas mayores están habilitadas en el departamento para recibir esta transferencia, ya sea por giro o transferencia bancaria. El programa busca apoyar a quienes se encuentran en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, fortaleciendo así los mecanismos de protección social del Gobierno Nacional.
El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, destacó el enfoque diferencial que se viene aplicando desde 2024: “Las personas mayores de 80 años recibirán un pago de $225.000, como parte de la estrategia de atención prioritaria a esta población”, indicó. En esta ocasión, la inversión destinada al Cesar alcanza los $5.518 millones.
Canales de pago y consulta
La operación de pagos estará a cargo del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta en la que podrán reclamar el subsidio. Asimismo, podrán consultar esta información ingresando al enlace oficial: consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx.
Prosperidad Social hizo un llamado a los beneficiarios para mantener actualizada su información de contacto y así garantizar una entrega ágil y sin contratiempos. Para este fin, se encuentran habilitadas las siguientes líneas gratuitas: Bogotá: (601) 379 1088 – Línea nacional: 01 8000 95 1100. En el Cesar, los interesados pueden comunicarse al (605) 7279817 o acercarse a los enlaces municipales en las alcaldías locales y oficinas regionales.
Un compromiso con la justicia social
El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de Prosperidad Social, ratifica su compromiso con la protección económica de los adultos mayores, ampliando la cobertura y mejorando la atención. “Nuestro propósito es garantizar una vejez con dignidad, seguridad y justicia social”, afirmó Rodríguez Amaya.
Con esta estrategia, el Cesar se suma a los esfuerzos nacionales por brindar mayor bienestar a quienes entregaron su vida en trabajo y servicio al país.