El próximo domingo 13 de marzo se llevarán a cabo las elecciones al Congreso de la República y la Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral tienen definida la logística de esta jornada democrática.

A nivel nacional están dispuestos 12.512 puestos de votación, de los cuales se desprenden 112.009 mesas, para un potencial electoral de 38.819.901 ciudadanos aptos para votar, de ellos 20.031.855 son mujeres y 18.788.046 son hombres.

A nivel Cesar, establecerán 290 puestos de votación, de estos 93 estarán ubicados en los cascos urbanos de los 25 municipios y 197 estarán en los corregimientos para abarcar lo que corresponde las zonas rurales.

Mientras tanto, la Registraduría Nacional definió la organización de Valledupar de esta manera: habrán 64 puestos de votación, de los cuales 39 estarán repartidas en las seis comunas del casco urbano y las otras estarán en los 25 corregimientos, para un total de 930 mesas disponibles para la fiesta electoral.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Cabal cuestiona prioridades del Gobierno Petro: más recursos para ‘Jóvenes en Paz’ que para financiar carreras universitarias

Bogotá, julio 11 de 2025 –  La senadora y precandidata presidencial María Fernanda C…