Valledupar, febrero 25 de 2025.   El servicio de energía eléctrica en el pabellón de carnes del mercado público de Valledupar, que había sido suspendido debido a una deuda de la empresa Afinia, fue restablecido el día de ayer, 24 de febrero. La gerente de Mercaupar, Lilián Lucía Zabaleta, confirmó la reactivación del servicio, asegurando que «en horas de la tarde, a las 5:30 p.m., se restableció el servicio en nuestro hermoso pabellón de carnes, para que podamos brindar un servicio de calidad como todos nuestros ciudadanos se merecen». Esta solución fue posible luego de que los comerciantes del pabellón acordaran un pago parcial de la deuda acumulada, logrando reunir alrededor de 96 millones de pesos de los 178 millones que se debían.

El acuerdo de pago con la empresa Afinia permitirá que el pabellón siga funcionando sin interrupciones, evitando nuevos cortes de energía. «Ayer alcanzamos a recoger alrededor de 96 millones de pesos de los 178 millones de pesos que era la deuda, y realizamos un acuerdo de pago con Afinia,» destacó Zabaleta.

En cuanto al consumo energético, la gerente explicó que se están tomando medidas para optimizar el uso de la electricidad, como la reducción del tiempo de funcionamiento de los aires acondicionados y la mejora en la conservación del frío para las carnes, sin afectar la calidad del servicio.

Por otro lado, Zabaleta también abordó un problema persistente en los alrededores del mercado público: la ocupación del espacio público por parte de vendedores informales. A pesar de los esfuerzos del año pasado, «el problema no solamente está en el mercado, sino en muchas partes de la ciudad,» comentó Zabaleta. Durante el año pasado, la Secretaría de Gobierno envió 20 funcionarios para controlar la situación, pero con la finalización del contrato de estos empleados, los vendedores informales han vuelto a ocupar las áreas cercanas al mercado, afectando el tránsito y la disponibilidad de estacionamientos.

La gerente propuso la implementación de «zonas azules» en los alrededores del mercado como una posible solución. «Creemos que eso sería una muy buena solución, ya que solucionaríamos el problema de deficiencia de parqueo y la parte que ocupan las carretillas no ocuparía carros,» agregó. La propuesta está en espera de una respuesta por parte de la Secretaría de Tránsito, y Zabaleta confía en que esta medida podría aliviar los problemas de movilidad y mejorar la organización en el área.

Además, Zabaleta destacó la competencia desleal que generan los vendedores informales, quienes no pagan impuestos ni servicios, y dijo que muchos de ellos alquilan hasta 30 carretillas, lo que afecta a los comerciantes establecidos. «Es un negocio grande porque hay personas que tienen hasta 30 carretillas,» subrayó. Con estas acciones, tanto la reactivación del servicio eléctrico como la propuesta de medidas para el espacio público, se espera que el mercado público de Valledupar continúe ofreciendo sus servicios de manera ordenada y eficiente, en beneficio tanto de los comerciantes como de los ciudadanos.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Incendio de vehículo cargado con cigarrillos genera congestión vial en la salida norte de Valledupar

Valledupar, julio 16 de 2025 –  Un vehículo tipo Kia Sorento se incendió en la …