Valledupar mayo 27 de 2025. Con miras a garantizar una mejor movilidad durante el Festival Silvestrista que se realizará en Valledupar los días viernes, sábado y domingo del próximo fin de semana, el Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad, SIVA, activará rutas especiales para facilitar el desplazamiento de los asistentes al Parque de la Leyenda Vallenata.
“La ruta 100, la 101 y la 316 estarán disponibles para acercar a los ciudadanos hasta el parque y disfrutar de estos días de concierto sin ningún inconveniente”, explicó Jaime González Mejía, gerente del SIVA, quien aseguró que este plan responde a una directriz del alcalde Ernesto Orozco de convertir a Valledupar en una ciudad de eventos, impulsando su economía y fortaleciendo su cultura.
Aunque el evento se extenderá hasta el domingo, las rutas del sistema operarán únicamente viernes y sábado. Sin embargo, se implementará una extensión del horario hasta las 9:00 de la noche para que los usuarios puedan disfrutar del espectáculo musical y regresar sin contratiempos.
La ruta 100 y 101, con recorridos similares de ida y vuelta, cubrirán zonas como el terminal de transportes, centro comercial Mayales, centro de la ciudad, calle 14, UPC Hurtado, La Nevada, Universidad Andina, La Esperanza, El Amparo, UPC Sabana, y finalizarán en el Parque Los Milagros.
Por su parte, la ruta 316 cubrirá sectores como el aeropuerto, la avenida Simón Bolívar, 25 de diciembre, la Gobernación del Cesar, el hospital Rosario Pumarejo de López y los Tres Postes, también con destino final en el Parque de la Leyenda.
“El éxito de este esfuerzo institucional está en que los ciudadanos programen su viaje con tiempo. Las puertas del parque se abren temprano y se genera mucho tráfico cerca del lugar”, advirtió el gerente del SIVA.
Sobre la no prestación del servicio el domingo, González Mejía explicó que responde a una decisión operativa tomada desde 2024 por razones financieras: “Los costos operativos de los domingos y festivos son extremadamente altos, y para garantizar el servicio durante el resto del año, se suspendió temporalmente la operación en esos días”.
El gerente destacó que esta estrategia es resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Valledupar, la Gobernación del Cesar, la Secretaría de Tránsito y el operador Movivalle. “No es solo un esfuerzo del SIVA; hemos venido trabajando en superar dificultades del sistema de transporte”, concluyó. Este medio de comunicación constató que la administración municipal espera que esta iniciativa facilite el acceso al evento masivo y contribuya a una experiencia más segura y organizada para los asistentes.