La Secretaría de salud municipal de Valledupar, y miembros de la Policía Nacional, han adelantado operativos donde se ha logrado decomisar y destruir, 1.741 kilogramos de carne de res y cerdo, hallados en diferentes sectores de intervenciones, como son: las comunas 1 y 3, parte de las comuna 2 y 6, calle 44, carrera 4ta, barrio La Nevada en la Comuna 5, Avenida Simón Bolívar, entradas y salidas, entre otros sectores de la ciudad. Dicho decomiso se debe por dudosa procedencia y en algunos casos por pérdida de la cadena de frío.
Así mismo, han sido intervenidos los centros de abastecimiento de La Galería Popular, Mercado Público de Valledupar y grandes superficies para el expendio y almacenamiento de la carne.
La secretaria Local de Salud del municipio de Valledupar, Claudia Margarita Zuleta Murgas, afirmó que en esos operativos verifican la procedencia de la carne, porque este producto tiene restricciones, entre ellas, que solo se permiten ser comercializadas aquellas que provienen de frigoríficos autorizados por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima. De igual forma se supervisan las condiciones sanitarias del expendio, que dichos establecimientos estén inscritos por la Secretaría Local de Salud y hayan recibido la visita diagnóstica que les caracteriza las condiciones en las cuales están ejerciendo determinada actividad.
“Les recordamos a los ciudadanos que se dedican al expendio de carnes, que no solamente deben estar inscritos, sino que deben tener un concepto sanitario favorable, en el mes de agosto de este año se vence el plazo dado por el Invima, para el cumplimiento a cabalidad de las condiciones que deben cumplir los establecimientos de expendios de carnes estipuladas en el Decreto 1500, de manera que con estas acciones seguimos contribuyendo a la seguridad alimentaria de nuestro territorio mitigando el expendio ilegal y las condiciones sanitarias deplorables que ponen en riesgo la salud pública en el municipio”.