Valledupar, junio 3 de 2025.   Durante el largo puente festivo que coincidió con el Festival Silvestrista en Valledupar, se presentaron siete accidentes de tránsito en distintos puntos de la ciudad. Así lo confirmó el secretario de Tránsito y Transporte, Alberto Daza, al hacer  un balance de la movilidad y explicó las acciones que se emprenderán tras un aparatoso accidente ocurrido en cercanías al parque Los Algarrobillos.

«Este accidente se produjo posiblemente por exceso de velocidad y la omisión de señales de tránsito», indicó Daza, al referirse al siniestro ocurrido la madrugada del lunes, en el que resultaron heridas cuatro personas, una de ellas con lesiones graves. Según explicó el funcionario, en la intersección donde ocurrió el choque no estaba visible la señal de pare, lo que pudo haber contribuido a la colisión. “Vamos a revisar hoy mismo el punto y reinstalar la señal si es necesario. Hay denuncias de que fue vandalizada o retirada tras otro accidente”, agregó.

El secretario aseguró que pese a la cantidad de accidentes, no se registraron víctimas fatales. Sin embargo, recordó que hace unas semanas en ese mismo sector perdieron la vida dos jóvenes, por lo que se realizarán intervenciones técnicas para mitigar el riesgo. “Queremos hacer una microintervención porque ya es un punto con alta siniestralidad”, señaló.

En total, durante los días del festival, se reportaron siete siniestros viales con siete personas lesionadas, se impusieron unas 70 órdenes de comparendo y se realizaron tamizajes de alcoholemia en varios puestos de control. Entre los sectores donde se ubicaron los operativos se encuentran la carrera novena frente a Unicentro, la calle 12 entre carreras 15 y 18, La Fuente, Fortín, la calle 21, entre otros puntos estratégicos.

“Se garantizaron todas las condiciones de movilidad. Se calcula que ingresaron a Valledupar unos 1.500 vehículos durante los días del festival”, precisó Daza. Además, destacó que el parqueadero del Parque de la Leyenda Vallenata, con capacidad para mil vehículos, llegó a tener hasta 1.500 autos, lo que obligó a habilitar parte de la calzada para evitar mayores congestiones.

El despliegue del personal incluyó 20 agentes de tránsito y 30 reguladores viales que acompañaron el desfile silvestrista hasta la Glorieta de la Pilonera. “Estuvimos trabajando desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente”, explicó.

Sobre la conducción bajo efectos del alcohol, el secretario señaló que fueron pocos los casos que necesitaron intervención de la Policía Metropolitana. “La mayoría de ciudadanos fue consciente. Muchos optaron por usar taxis para desplazarse”, resaltó.

Daza también anunció que se proyecta la instalación de nuevos semáforos en la ciudad, especialmente en la 38 con calle 6, una vía recientemente inaugurada, y en la 38 Norte, a la altura del colegio de Valledupar. Estas intervenciones buscan regular el tráfico en sectores que han ganado complejidad. Al final de la entrevista, se refirió a los rumores sobre su salida del gabinete de Ernesto Orozco. “Nuestro alcalde pidió la renuncia protocolaria a todo el gabinete. Estamos a la espera de lo que él decida. Nosotros trabajamos hasta el último día con compromiso”, afirmó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Alcalde Ernesto Orozco cumple y contrata proyecto para mejorar la vía La Ye de Los Corazones – Badillo

En un paso decisivo para saldar una deuda histórica con las comunidades rurales de Valledu…