Valledupar, 11 de junio de 2025. En una sesión extraordinaria realizada este martes en la sala de juntas de la Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo en el Cesar, se reunió la Subcomisión de Política Salarial y Laboral con el objetivo de avanzar en compromisos claves relacionados con la generación de empleo, la formalización laboral y la construcción de políticas públicas en el departamento.
La jornada estuvo liderada por el director territorial del Ministerio, Jarib Gómez, y contó con la participación de representantes de la Gobernación del Cesar, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fenalco y otras organizaciones del sector laboral y empresarial.
Uno de los principales acuerdos alcanzados durante la sesión fue la ampliación de la Subcomisión, integrando a nuevos actores del sector productivo regional. Según explicó Jarib Gómez, el objetivo es “incluir a gremios y sectores que en el departamento tienen asiento y generan empleo, con el fin de valorar, apoyar y hacer seguimiento a su impacto en el mercado laboral”.
El director territorial también destacó los avances recientes en materia de empleo en el Cesar. “Según la última encuesta del DANE, hemos reducido en cuatro puntos porcentuales el desempleo con respecto al trimestre anterior. Eso implica que nosotros, como territorial y desde la Subcomisión, comenzamos a valorar y atender a ese sector que está generando empleo, apoyándolo con capacitación, formalización y seguimiento sobre cómo se está vinculando a la población laboral”, afirmó.
Otro de los compromisos asumidos fue la creación de un mapa de riesgos laborales que permita identificar problemáticas en los distintos entornos de trabajo del departamento. Asimismo, se definió el inicio de la construcción de una política pública de empleo decente en coordinación con la Gobernación del Cesar, la Universidad Popular del Cesar (UPC) y el Ministerio del Trabajo.
Como parte del seguimiento a las tareas definidas, se anunció que la Subcomisión volverá a reunirse el próximo mes. En esa nueva sesión se espera la incorporación de nuevos miembros que fortalecerán el espacio de diálogo tripartito y concertación, con el fin de consolidar acciones concretas en favor del empleo digno en el Cesar.