Valledupar, julio 23

Los taxistas en Valledupar se sumaron a  la protesta nacional de taxistas que se lleva a cabo en varias ciudades del país. A pesar de la movilización que en Valledupar fue poco copiosa,  los conductores no se ponen de acuerdo en cuanto al uso de plataformas digitales y el transporte ilegal.

Jaime Ibáñez, un taxista local, explicó la situación en Valledupar: «Aquí se tomó una decisión de no sacar los taxis, sino hacer una manifestación pacífica a pie desde la plazoleta de la Gobernación hacia la Alcaldía Municipal» Aseguró que la protesta busca expresar el descontento del gremio por el «abandono» que sienten por parte del gobierno municipal.

En relación con los problemas que enfrentan debido al transporte ilegal y el uso de plataformas digitales, Ibáñez comentó: «Venimos de reuniones en reuniones, pero nunca se concretan cosas que verdaderamente empiecen a solucionar la problemática. En Valledupar, las plataformas digitales están siendo utilizadas por carros particulares, y no hay control de las autoridades para regular esta situación.» Subrayó la necesidad de una «voluntad política» para desarrollar políticas de empleo y mejorar las condiciones del gremio.

Ibáñez también se refirió a la responsabilidad de los taxistas en cuanto al servicio que prestan: «El usuario no es culpable de la situación que estamos pasando. Cobremos lo justo, tengamos nuestro carro limpio. Tenemos unos carros viejos, pero quién va a tener un carro nuevo donde una plaza no está generando los recursos para ese mantenimiento.»

Por su parte, Félix Moreno, un pequeño empresario del transporte de taxi en Valledupar, expresó su desacuerdo con algunas opiniones de Ibáñez. «No comparto cierta opinión con el señor Jaime Ibáñez puesto que la aplicación extranjera hace que nuestros recursos se vayan para el extranjero, y por eso cada día vemos menos dinero en nuestra ciudad.» Moreno destacó la importancia de usar plataformas legales nacionales y señaló que «hay ciertos compañeros que se oponen al taxímetro, pero eso es lo que tiene esa aplicación.»

La manifestación de los taxistas en Valledupar refleja las divisiones dentro del gremio respecto al uso de plataformas digitales y las soluciones para enfrentar los desafíos del transporte ilegal. A medida que continúa la protesta, queda claro que se necesitan soluciones integrales que incluyan la colaboración entre las autoridades municipales y los taxistas.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Incendio de vehículo cargado con cigarrillos genera congestión vial en la salida norte de Valledupar

Valledupar, julio 16 de 2025 –  Un vehículo tipo Kia Sorento se incendió en la …