Valledupar, mayo 15 de 2025. Este sábado 17 de mayo se llevará a cabo en Valledupar y en otras ciudades del país la decimonovena Marcha por la Vida, una manifestación convocada por diferentes denominaciones religiosas que buscan alzar su voz en defensa de la familia y especialmente de la niñez.
En entrevista con este medio de comunicación, el pastor César Llano explicó que, aunque existen diferencias doctrinales entre las iglesias, hay temas esenciales que las unen, como el valor de la vida y la protección de la infancia. “La parte social es algo que nos une completamente”, afirmó. Añadió que temas como la familia y los valores judeocristianos convocan por igual a católicos, evangélicos y otras denominaciones.
Según el pastor, la preocupación principal que motiva esta marcha es la creciente vulnerabilidad de los niños ante nuevas ideologías. “Hoy hablar de un niño es simplemente un objeto político manipulable”, señaló. En su criterio, los menores están siendo confundidos con información que aún no están en capacidad de procesar, lo que representa un grave riesgo para su formación y para el futuro de las familias.
La marcha está programada para comenzar a las 4:00 de la tarde en el Parque de las Madres, desde donde los asistentes se desplazarán hasta el Parque de la Vida. Allí, según explicó el pastor Llano, se realizará una jornada de manifestación a través de la música, la oración y pronunciamientos en defensa de la familia.
“La familia empieza en la niñez”, subrayó el líder religioso, insistiendo en que defender a los niños es proteger a las futuras generaciones. Cuestionó además recientes declaraciones de funcionarios del Gobierno Nacional, como la del ministro de Salud, quien afirmó que la patria potestad de los niños le pertenece al Estado. “Eso es un exabrupto, porque la Constitución establece claramente que la patria potestad la tienen los padres”, expresó.
Llano también hizo un llamado a los padres a asumir con responsabilidad su rol. Advirtió que muchos han cedido la formación de sus hijos a las redes sociales y a otros entornos. “Si nosotros no le damos a nuestros hijos las directrices, se las va a dar la calle”, indicó. Para él, la figura paterna no debe confundirse con la de un amigo, ya que la autoridad es fundamental para guiar correctamente a los hijos. Finalmente, invitó a todos los ciudadanos del Cesar a unirse a la jornada. “Esta es una marcha en la que le estamos exigiendo al Gobierno que establezca políticas públicas que salvaguarden a la niñez”, dijo. Y concluyó: “Si se promueve el desorden, ¿por qué no promover el orden?”.