El secretario de Tránsito y Transporte de Valledupar, Alberto Daza Sagbini, destacó la paz y el orden que caracterizaron la reciente protesta nacional de taxistas, en contraste con otras ciudades y además, abordó el acuerdo que se llevó a cabo con los gremios de este sector de trasporte público.

“Afortunadamente, nuestra marcha fue un ejemplo de cómo se puede protestar pacíficamente”, afirmó Daza. 

Además, en la reunión realizada con los taxistas, el secretario se comprometió a abordar varios problemas del sector, incluidos los operativos contra el transporte informal y la creciente competencia de aplicaciones digitales.

“Estamos evaluando la viabilidad de una aplicación propia para que los taxistas puedan competir de manera más efectiva con aplicaciones como InDriver”, señaló.

Por su parte, Joaco Guillén, representante del gremio de taxistas, reiteró la necesidad de mejoras en el servicio y la regulación. Guillén expresó su agradecimiento por la atención del alcalde y el secretario, y manifestó su preocupación por la infiltración de conductores no capacitados en el sector. 

“El objetivo es que todos podamos trabajar ordenadamente. Queremos que el servicio de taxis recupere la confianza de los usuarios”, dijo Guillén.

Además, Guillén habló en la competencia desleal que enfrentan los taxistas debido a plataformas internacionales que, según él, no aportan a la economía local. 

“Las plataformas extranjeras se llevan grandes sumas de dinero fuera del país, mientras que el dinero que recaudamos se queda en la comunidad”, comentó.

Ambos personajes coincidieron en que la modernización del sector es importante para mejorar el servicio y enfrentar los desafíos actuales.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Alcalde Ernesto Orozco cumple y contrata proyecto para mejorar la vía La Ye de Los Corazones – Badillo

En un paso decisivo para saldar una deuda histórica con las comunidades rurales de Valledu…