Aguachica, octubre 28 de 2024. La inesperada muerte de Víctor Roqueme, el joven alcalde del municipio de Aguachica, llevó a la primera convocatoria de elecciones atípicas en el país. Cinco candidatos se disputan el primer puesto público de la segunda ciudad del departamento del Cesar.

César Acuña, delegado del registrador nacional en el Cesar, enfatizó en diálogo con este medio de comunicación, la relevancia de este evento electoral, que determinará quién gobernará hasta finales de 2027.

Con un censo electoral que incluye a 77,815 sufragantes habilitados, Acuña destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso. “Es fundamental que todos los ciudadanos ejerzan su derecho al voto”, subrayó. Entre los candidatos se encuentran figuras de diferentes partidos y coaliciones, reflejando una diversidad política que promete intensificar la contienda. El delegado de la registraduría también aseguró que la seguridad del proceso está garantizada, con un trabajo coordinado entre la registraduría y las fuerzas de seguridad del municipio. “La tranquilidad durante las elecciones es una prioridad”, afirmó, mientras detallaba los esfuerzos realizados para asegurar un ambiente propicio para la votación.

Sin embargo, el clima electoral no ha estado exento de controversias. Se han presentado denuncias relacionadas con el uso indebido de recursos públicos por parte de una de las candidaturas, un asunto que está bajo la competencia del Consejo Nacional Electoral. Acuña aclaró que la registraduría se encargará únicamente de la organización del evento electoral y el cumplimiento de las fases necesarias.

Con el material electoral listo y la capacitación de jurados programada, Aguachica se alista para un momento crucial en su historia política.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Jóvenes del Cesar tendrán hasta el 19 de julio para inscribir listas a los Consejos Municipales de Juventud

Valledupar, julio 15 de 2025 – El proceso para elegir a los nuevos Consejos Municipa…