Valledupar, junio 27 de 204

Desde este miércoles, los trabajadores que adelantan la construcción de la segunda etapa del Palacio de Justicia en Valledupar decidieron frenar las obras como mecanismo de presión para que les paguen sus salarios. Según Fernando Ospino Martínez, uno de los trabajadores afectados, la situación se debe a constantes retrasos en el pago de sus quincenas. Ospino explicó que los pagos han estado atrasados repetidamente, y aunque hubo una consignación reciente, la incertidumbre persiste debido a la falta de fondos disponibles por parte de la constructora.

El proyecto de ampliación del Palacio de Justicia, ubicado en la calle 14 con 15 y 16 de Valledupar, lleva en ejecución aproximadamente cuatro meses, durante los cuales los trabajadores han enfrentado problemas recurrentes con los pagos. Cerca de 40 trabajadores están directamente afectados por esta situación, que implica un constante ajuste de fechas de pago sin cumplir con las expectativas.

Los trabajadores señalaron que, aunque la obra no ha paralizado por completo, la decisión de detener parcialmente las actividades busca llamar la atención de las autoridades y la empresa contratante sobre la urgencia de resolver esta situación. Esperan que las negociaciones resulten en pagos más regulares y el cumplimiento de las obligaciones laborales pendientes. Hasta el momento, no se han recibido declaraciones formales por parte de los representantes legales del consorcio responsable de la obra en el Palacio de Justicia. Los trabajadores han anunciado nuevas protestas en caso de que no se resuelva satisfactoriamente la situación en los próximos días.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: una alianza para frenar el fraude en los servicios públicos del Cesar

Con el firme propósito de combatir las conexiones ilegales y los hurtos a la infraestructu…