La Universidad Popular del Cesar (UPC), a través del Departamento de Lenguas Modernas y el Centro de Estudios de Idiomas (CEDI), organiza la “Jornada de Lenguaje: Prácticas Socioculturales de los Lenguajes en Tiempos de Transición.” Este evento académico se desarrollará del 28 al 31 de octubre en el Auditorio Julio Villazón Baquero, en una serie de actividades que buscan enriquecer el intercambio académico y cultural sobre prácticas pedagógicas, lingüísticas y literarias.

Esta jornada, en el marco del Plan de Capacitación Docente 2024, se centra en fortalecer las competencias de estudiantes y docentes en los programas de Licenciatura del Departamento de Lenguas Modernas, integrando enfoques innovadores en enseñanza de lenguas, pedagogía y estudios del lenguaje y la literatura. “Buscamos promover la reflexión crítica y el avance en los procesos formativos, alineados con los estándares de acreditación de alta calidad y tendencias internacionales en educación,” indicaron desde la coordinación del evento.

Programación de la Jornada Académica

28 de octubre – XIX Foro de Lenguaje «Open Door Language Exchange»
El foro “Open Door Language Exchange” invita a estudiantes y profesionales de idiomas a dialogar sobre la inclusión y diversidad lingüística, promoviendo el intercambio cultural a través de experiencias de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras. El foro tiene como objetivo “fomentar la comunidad lingüística inclusiva en un ambiente de crítica constructiva y crecimiento,” explicó la coordinadora, Luz Mar Pereira Fernández.

29 de octubre – II Congreso Nacional e Internacional de Experiencias Pedagógicas
Bajo el tema “Escenarios Posibles para una Educación Internacional donde la diversidad Inspira, lo emergente impulsa y la integración transforma,” el congreso reunirá a expertos en educación para discutir cómo la diversidad y las tendencias emergentes pueden transformar los paradigmas educativos. Este espacio impulsa el diálogo interdisciplinar entre académicos y profesionales de Colombia y el exterior, promoviendo enfoques pedagógicos innovadores.

30 de octubre – IX Jornada de Lenguaje: Simposio de Lingüística
En su novena edición, el Simposio de Lingüística propone explorar el lenguaje desde una perspectiva multidisciplinaria, con temáticas que incluyen tecnología en enseñanza de lenguas, estudios sociolingüísticos, semiótica y metodologías de investigación. Este encuentro promueve el intercambio académico sobre enfoques interdisciplinarios y transdisciplinares en el estudio del lenguaje.

31 de octubre – X Simposio de Literatura: Ideas y Emociones para Leernos en la Cotidianidad
El décimo Simposio de Literatura abordará la temática “Ideas y Emociones para Leernos en la Cotidianidad,” generando espacios de reflexión sobre literatura hispanoamericana contemporánea, infancias y la literatura en el aula. Este simposio busca consolidar una ciudadanía crítica mediante la construcción de saberes y el análisis de textos en contextos variados.

Los interesados pueden obtener mayor información a través de la coordinadora del evento, Luz Mar Pereira Fernández, al teléfono 310 7272515. Se adjuntan pósteres informativos de cada actividad.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Alias “El Dominicano” será extraditado a Estados Unidos tras ser capturado en Valledupar

Valledupar, enero 24 de 2025. La mañana de este jueves, Luis Mariano Rojas Santana, conoci…