Valledupar, abril 23 de 2025. A pocos días del inicio del Festival de la Leyenda Vallenata, el Aeropuerto Alfonso López de Valledupar afina detalles para garantizar su operatividad durante una de las temporadas más importantes del año en materia de turismo y tráfico aéreo. El director de la Aeronáutica Civil en el territorio, Henry Smith Pradilla Oñate, explicó a este medio de comunicación que la terminal aérea ya está preparada para recibir un número superior de vuelos en comparación con años anteriores.
“Vamos a tener mayor operación que el año anterior”, aseguró Pradilla Oñate, al destacar que aerolíneas como LATAM, Satena, Click y Avianca ya han confirmado sus rutas durante el festival. En total, se prevé la llegada de aproximadamente 100 vuelos comerciales entre el 29 de abril y el 6 de mayo, además de una cifra significativa de vuelos privados.
Además del componente operativo, el aeropuerto ha trabajado activamente en la prevención del peligro aviario, un riesgo constante para la seguridad aérea causado por aves en las cercanías de las pistas. Esta semana se realizó el comité semestral de evaluación de este riesgo, en el que participaron más de 14 entidades, entre ellas la Gobernación del Cesar, la Alcaldía de Valledupar, Corpocesar, el ICA, la Procuraduría Ambiental, Aseo del Norte y líderes comunitarios.
“Este es un esfuerzo conjunto para mitigar los riesgos del avistamiento de aves cerca del aeropuerto”, explicó el funcionario, subrayando que aunque no es posible eliminar completamente el riesgo, sí se han implementado medidas internas como la dispersión controlada de aves y estrategias para evitar su anidación cerca de la terminal aérea.
Uno de los temas más sensibles abordados en el comité fue la proliferación de basureros informales en los alrededores del aeropuerto, especialmente sobre la carrera 19. “Además de poner en riesgo los vuelos, esos basureros afectan la imagen de la ciudad”, indicó Pradilla, quien hizo un llamado a las comunidades vecinas para que colaboren en la correcta disposición de residuos.
También se vienen desarrollando acciones conjuntas con Corpocesar y otras entidades para controlar la creciente población de palomas en la zona, que representa otro foco de riesgo sanitario y aéreo. “Queremos convertirnos en un ejemplo a nivel nacional con las soluciones que logremos implementar”, agregó el funcionario.
En cuanto a las expectativas del Festival de la Leyenda Vallenata, el director expresó su optimismo: “La ciudad está lista para recibir a propios y visitantes, y el aeropuerto será una de las principales puertas de entrada. Todo está dispuesto para brindar un servicio seguro y eficiente”.
El Aeropuerto Alfonso López se alista, no solo para soportar el incremento de vuelos, sino para convertirse en una vitrina de orden y coordinación institucional ante los miles de turistas que llegarán a disfrutar del folclor vallenato.