Valledupar, julio 8 de 2025. Con un emotivo recorrido, Dilan Villazón Silva, joven en condición de discapacidad, se convirtió en el primer usuario de un taxi vinculado oficialmente a la campaña ‘Soy Incluyente’, estrategia impulsada por la Alcaldía de Valledupar mediante la Secretaría Local de Salud y en alianza con el gremio de taxistas de la ciudad.
“Esta iniciativa significa mucho para quienes vivimos con discapacidad; ahora nuestros familiares podrán estar más tranquilos al saber que contamos con transporte digno y seguro”, expresó Villazón, destacando el impacto positivo de la campaña que busca garantizar una movilidad sin barreras.

Propietarios y conductores de empresas como EG Chichitaxi, FunbisoTaxva y TeleTaxi se unieron al proyecto, instalando calcomanías distintivas en sus vehículos como muestra de su compromiso con la movilidad accesible. Enderson Gil, empresario del transporte, afirmó: “Ayudar a quienes más lo necesitan es un deber y un acto de amor. Todos merecemos un transporte respetuoso y digno”.
Camilo Ojeda, contratista de la Secretaría Local de Salud y líder de la estrategia, resaltó la acogida de la iniciativa por parte de los transportadores y de la ciudadanía: “El apoyo de la Alcaldía, la Secretaría de Salud y los taxistas demuestra que en Valledupar hay voluntad para construir una ciudad sin barreras”.
Jaide Medina Calderón, secretaria Local de Salud, reiteró el compromiso de la Administración Municipal liderada por el alcalde Ernesto Orozco: “Estamos decididos a consolidar una Valledupar más humana, solidaria e incluyente. La campaña ‘Soy Incluyente’ es una muestra de que estamos avanzando hacia una ciudad pensada para todos”, afirmó.
Con acciones como esta, la Alcaldía de Valledupar fortalece su trabajo para derribar obstáculos físicos y sociales que limitan la participación de las personas con discapacidad, y extiende la invitación a más empresas del sector transporte para sumarse a esta apuesta por la inclusión.