Valledupar, mayo 30 de 2025.   Valledupar vive desde este viernes la alegría del Festival Silvestrista, un evento que ya mueve a propios y turistas en la ciudad. Este año, una novedad especial acompaña la celebración: una iluminación artística en varios puntos clave, como el emblemático «pedazo de acordeón», gracias al trabajo de la empresa Estiv.

En diálogo con este medio de comunicación,  el gerente de Estiv, Ricardo Henríquez, explicó cómo lograron esta iluminación especial que resalta la identidad vallenata en homenaje al maestro Silvestre Dangond.

«Gracias a un equipo humano muy comprometido con la ciudad, logramos diseñar esta iluminación sobre esa estructura importante, el pedazo de acordeón, que es un ícono para Valledupar. Es un homenaje a Silvestre, un gran cantor y exponente de la música vallenata», comentó.

La empresa, en coordinación con el alcalde Ernesto Orozco, ha desplegado cuadrillas que trabajan día y noche para garantizar que la ciudad se mantenga iluminada durante los tres días del festival, desde el parque de la Leyenda hasta el parque de la Provincia, en el norte de Valledupar.

Ricardo Henríquez aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía y vendedores informales para evitar conexiones ilegales a la red de alumbrado público, que provocan apagones e intermitencias en el servicio.

«Pedimos a la comunidad que nos apoye y reporte cualquier irregularidad. La red solo aguanta la carga para la iluminación, no para conexiones masivas ilegales que causan problemas», explicó.

Sobre reportes recientes, el gerente confirmó que han atendido fallas en sectores como La Nevada y la Pilonera Mayor, incluso tras un accidente de tránsito que afectó un poste de alumbrado público.

«Estamos preparados para mantener la iluminación que aporta a la seguridad y al disfrute de propios y visitantes. Además, este tipo de modernización contribuye a dinamizar la economía local y posiciona a Valledupar como una ciudad de eventos», señaló.

Finalmente, destacó que el esfuerzo no solo se limita al Festival Silvestrista, sino que buscan replicar este tipo de ambientaciones para otros artistas vallenatos y eventos culturales.

«Queremos que Valledupar reciba a todos los artistas y que la ciudad se convierta en un referente de eventos y cultura», concluyó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: una alianza para frenar el fraude en los servicios públicos del Cesar

Con el firme propósito de combatir las conexiones ilegales y los hurtos a la infraestructu…