Valledupar, mayo 14 de 2025.   Este sábado 17 de mayo, Valledupar será una de las más de 120 ciudades del país que se sumarán a la Marcha Nacional por la Vida, una movilización que busca visibilizar problemáticas como el suicidio, la violencia infantil, el reclutamiento forzado y la falta de atención a embarazos en crisis. La jornada comenzará a las 4:00 de la tarde en el Parque de las Madres, y culminará con un acto simbólico y un concierto en el Parque de la Vida.

La vocera de esta iniciativa en Valledupar, Ulda Delgado Robles, explicó que se trata de una movilización sin tintes políticos ni religiosos, que pretende convocar a todos los ciudadanos a defender la vida desde todas sus etapas.

“La vida no tiene colores, no tiene credo, es una gracia y hay que defenderla”, afirmó, al tiempo que destacó el trabajo conjunto que se ha venido realizando con la Diócesis de Valledupar, la Pastoral de la Salud y la Asociación de Ministros de Pastores ASOMEVA.

Delgado Robles expresó su preocupación por la indiferencia frente a las problemáticas que afectan a la niñez y la adolescencia. “Las cifras dicen que en 2024 más de 2.187 niños y adolescentes se han suicidado, y 6.053 han sido víctimas de violencia”, señaló. A esto se suman otros datos alarmantes, como el reclutamiento de 294 menores por parte de grupos armados.

“Queremos que la gente entienda por qué vamos a marchar, por qué es importante que no se queden en casa”, dijo, haciendo un llamado a la conciencia ciudadana.

La marcha no solo busca generar sensibilización, sino también exigir la formulación de políticas públicas claras y eficaces para la protección de los más vulnerables. En ese sentido, la activista lamentó la falta de lugares de atención para mujeres con embarazos en crisis en el departamento del Cesar. “No hay un hogar de paso digno para esas mamitas. Nos ha tocado recurrir a hermanos en Medellín, Bogotá, Cúcuta, cuando los casos se presentan aquí en Curumaní, Bosconia, Aguachica, San Martín”, explicó.

Delgado también hizo un llamado a los mandatarios del departamento. “Es importante construir parques y colegios, pero también hay que poner los ojos en esta población que no está lejos de nuestra realidad”, insistió.

En cuanto a la logística, aseguró que la actividad cuenta con el conocimiento de las autoridades para garantizar la seguridad de los asistentes. Además, se realizará una eucaristía de apertura a las 2:00 de la tarde en la parroquia del Rosario, previo al inicio de la marcha.

“Esta será una marcha pacífica. No tengamos miedo. La vida es una gracia, es un don de Dios, y Dios es un Dios de orden”, puntualizó Ulda Delgado al invitar a toda la ciudadanía a participar llevando una camiseta blanca y una pancarta con mensajes alusivos a la vida.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Las recuperaciones de las zonas afectadas están avanzando”: Secretario de Gobierno municipal tras fuerte vendaval en Valledupar

Valledupar, 31 de julio de 2025 – El secretario de Gobierno Municipal, Félix Valera, confi…