La Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría Local de Salud, anunció la realización de la Primera Caminata Canina y Jornada de Adopción, un evento que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la tenencia responsable de mascotas y abrir un nuevo capítulo en la protección de los animales rescatados del antiguo lote del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IDEMA).
La actividad se llevará a cabo el 28 de septiembre, partiendo del barrio 12 de Octubre y finalizando en el Parque de Los Algarrobillos. Allí, los asistentes podrán disfrutar de una jornada cargada de actividades lúdicas, recreativas y de cuidado animal.

La secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón, explicó que esta iniciativa refleja la sensibilidad del gobierno municipal frente a la protección animal: “Esta caminata y jornada de adopción nace desde el respeto y el cariño que este gobierno demuestra por estos seres. Estamos invitando a toda la comunidad vallenata a sumarse a este evento que busca visibilizar, proteger y sensibilizar a la comunidad sobre la situación de los animales en nuestro entorno. No es solo una caminata, es un llamado a la conciencia y a su protección”.
Adopción y bienestar para más de 80 animales 🐶🐱
El evento se enmarca dentro del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), ejecutado por el Hospital Eduardo Arredondo Daza (HEAD), y tendrá como punto central la campaña de adopción de los perros y gatos rescatados del lote IDEMA, más de 80 animales que hoy reciben atención en el Centro de Bienestar Animal (CBA) y que esperan ser acogidos por familias responsables y amorosas.
Durante la jornada también se habilitará un punto de vacunación antirrábica y desparasitación, con el fin de promover la salud y el cuidado de las mascotas de la ciudad.
Cómo participar
La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del siguiente enlace 👉 Formulario de registro o comunicándose al 302 217 7048.
Con esta iniciativa, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán reafirma su compromiso con la protección animal y con el fortalecimiento de una política pública de bienestar que garantice respeto, cuidado y mejores condiciones de vida para los animales del municipio.