Valledupar, junio 16 de 2025. El gobierno municipal de Valledupar intensificará las medidas para frenar la ocupación indebida del espacio público y la disposición inadecuada de residuos en distintos puntos de la ciudad, según confirmó el secretario de Gobierno, Félix José Valera. La administración del alcalde Ernesto Orozco busca recuperar el sentido de pertenencia y devolverle a la ciudad su orden y estética urbana.
“Hemos comenzado una campaña directa de sensibilización con emprendedores y empresarios”, explicó Valera, señalando que el proceso inició en la Avenida Fundación (Diagonal 21), donde ya se han logrado avances gracias al diálogo con los comerciantes. Sin embargo, advirtió que esta fase pedagógica dará paso a intervenciones más drásticas. “Las medidas que vienen no serán tan dialogadas, serán más severas”, subrayó.
Uno de los principales focos de preocupación son los talleres de motos, llanterías y billares, cuyos responsables invaden los andenes con vehículos y mobiliario, obstruyendo el libre tránsito de los peatones. “El interés particular no puede estar por encima del derecho colectivo de transitar libremente por la ciudad”, dijo Valera.
Además del problema con los comerciantes, el funcionario se refirió al manejo de residuos sólidos, como escombros y podas, que están siendo arrojados en sitios no autorizados, especialmente en la vía que conduce a La Tramacúa y en la zona conocida como La Mesa. A pesar de que la recolección de basura está a cargo de la empresa Interaseo, la Secretaría de Gobierno planea intervenir los puntos críticos donde se ha vuelto “un círculo vicioso” la acumulación y posterior limpieza.
En sectores como Sierra Nevada, la administración ya ha hecho intervenciones significativas, recuperando parques y espacios verdes. Valera aseguró que estos espacios se han devuelto a la comunidad, que ahora debe cumplir un rol activo como veedora. “La comunidad es el primer sensor para identificar quién está afectando el entorno con basura”, señaló.
También se adelantará una reunión con las Juntas de Acción Comunal para crear una estructura de vigilancia ciudadana que ayude a blindar la ciudad de quienes han perdido el compromiso con el entorno. “Vamos a articularnos con líderes barriales para frenar a quienes no tienen sentido de pertenencia”, recalcó.
Ante la denuncia sobre un punto de acopio en el barrio Amaneceres del Valle, Valera aclaró que la responsabilidad del manejo de basuras recae en Interaseo, no en su secretaría. Sin embargo, indicó que su dependencia trabajará para evitar que estos residuos terminen en espacios públicos.
Uno de los sectores que será intervenido con urgencia es el de la carrera 23, donde se han reportado accidentes por la obstrucción de andenes y el uso indebido de calderas por parte de vendedores. “Ya caminamos ese sector, identificamos los puntos críticos y esta semana vamos a actuar con el equipo de Espacio Público”, indicó Valera.
Finalmente, respecto al proyecto de reconversión de carromulas impulsado en el gobierno anterior, el secretario explicó que este no está bajo su competencia, pero pedirá a la Secretaría de Desarrollo un informe sobre su estado actual.
“Queremos que Valledupar recupere su esencia de ciudad amable y hospitalaria. Para eso, necesitamos autoridad, cultura ciudadana y sanciones ejemplares”, concluyó.