Los portones instalados en los corregimientos del norte de Valledupar catalogados como Espacios de Regulación y Armonización por parte del pueblo Kankuamo, serán retirados este sábado 4 de diciembre. Así lo confirmó el cabildo gobernador kankuamo de esta etnia Jaime Luis Arias.
El líder indígena destacó que, en los acuerdos y compromisos con el municipio, se mantendrá el espacio de regulación sin la presencia de la estructura física del portón. “En ningún momento ha estado en duda el ejercicio y la competencia que tenemos nosotros las autoridades de hacer la regulación, un ejercicio que está reconocido por la Constitución y las normas”, precisó Jaime Luis Arias.
Puntualizó el cabildo gobernador kankuamo que, pese a que se retira la estructura física del portón, la guardia indígena permanecerá en ese lugar porque ellos tienen la competencia de la regulación en su territorio. “La regulación se mantiene porque además de la conservación tiene que ver con la seguridad y los resultados que ha arrojado desde el momento que se estableció este espacio en materia de algunos flagelos que se venían presentado”, aseveró el cabildo.
Añadió Arias que la medida sí ha servido para protegerlos del Covid 19, en coordinación de actividades con la secretaría de salud, lo cual ha llevado a que los contagios sean mínimos. “actualmente hay un número de contagios mínimo que se dio a través del espacio de regulación y los que se fueron presentando se fueron controlado”, añadió Jaime Luis Arias, quien dijo, que el pueblo kankuamo no está exento del cuarto pico que se está presentando, por lo que le manifestaron estar atentos a las medidas que se deben reevaluar en el caso que se eleven los contagios por Covid 19.
Jaime Luis Arias, hizo referencia a la situación de seguridad del pueblo luego de la presencia de sujetos no identificados en esta población y de la reunión que sostuvieron funcionarios de la UNP, Ministerio del Interior, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Gobernación del Cesar, Alcaldía de Valledupar.
El cabildo Gobernador, dijo que tiene el reconocimiento y la alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo en el Cesar. Señaló también, que tienen un plan de seguridad trabajado con entidades del orden nacional, regional y local, que permite activar varios planes de prevención y garantizar la protección del pueblo. “Concretamente con la fuerza pública se ha retomado la coordinación para que se establezcan las acciones de prevención a nivel de las comunidades y el territorio kankuamo”, acotó Jaime Luis Arias.