Luego de varios intentos fallidos, la Alcaldía de Valledupar cumplió con la orden de desalojo a más de 200 familias que ocupaba de manera ilegal las viviendas de la urbanización El Porvenir.

La diligencia que contó con el acompañamiento de la Policía, el Ejército, el Ministerio Público, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la secretaría de Gobierno Local, la oficina de Gestión Social y la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), antiguo Esmad; se desarrolló sin alteraciones.
“En cumplimiento de la sentencia que obliga al municipio a la recuperación de las 210 viviendas que tienen una ocupación indebida, para garantizarle los derechos a quienes ya habían sido reubicadas en este lugar y que estaban en el sector de Altos de Pimienta”, dijo el secretario de Gobierno Municipal, Felipe Murgas, al explicar que este procedimiento hace parte del cumplimiento de la sentencia judicial T946 de 2011 que ordenó la reubicación de los invasores del predio Sabana 1.

Con tristeza por parte de algunos habitantes y resignación por otros, las casas habitadas hacía más de un año fueron desocupadas, y en camiones sacaron sus enseres. Según el funcionario, la administración dispuso de vehículos para ayudar al traslado de los elementos y una bodega donde podrán resguardarse quienes desocuparon y no tienen a donde ir.

Ahora corresponde a los adjudicatarios tomar posesión de los inmuebles, así como ya lo hicieron 226 familias de las 758 a las que hace referencia el fallo judicial, que busca proteger la propiedad privada del mayor Alberto Pimienta Cotes, ubicada al norte de Valledupar.