Valledupar, febrero 26 de 2024
En una jornada llevada a cabo en la Plaza Alfonso López de Valledupar, convocada por asociaciones de usuarios de los servicios públicos, para atender las quejas de los usuarios, se registró una gran cantidad de reclamos por parte de la comunidad con la empresa AFINIA especialmente. Sin embargo, muchos expresaron su insatisfacción con la atención recibida y las respuestas ofrecidas por la empresa.
Sara Vásquez Benjumea, residente del barrio San Joaquín, expresó su preocupación por el alto costo del servicio de energía eléctrica. «Compré un lotecito en el barrio Francisco Javier con dos piecitas, pero allí no vive nadie y llegan recibos de medio millón de pesos, eso no es lógico», comentó.
Luis Alberto Olaño Zapata por su parte denunció el alza de las tarifas del servicio y la instalación de medidores sin consentimiento. «Estamos aquí por la ciudad desordenada, nos ponen postes y cableado sin permiso», señaló.
Luis Francisco González Ayala conocido como El Mono Samper criticó la falta de presencia de la superintendencia de servicios públicos en la jornada. «Nos sentimos siempre molestos por la forma como nos maltratan», expresó. Además, denunció que AFINIA estaba recibiendo las quejas, lo cual consideró una falta de respeto.
Eduar Arredondo, veedor ciudadano, expresó su descontento con la superintendencia de servicios públicos. «Vinieron a Endupar a hacer nada porque no solucionaron, a ninguna persona le solucionaron la dificultad que tenía con los servicios públicos«, afirmó.
La jornada, que buscaba ser un espacio de solución para los usuarios, terminó generando más inconformidades y críticas hacia AFINIA y las autoridades responsables del sector eléctrico. Los usuarios exigen respuestas concretas y soluciones a sus problemas.