Valledupar, mayo 15 de 2024
La medida que busca que los estudiantes de los colegios en el país no puedan usar sus teléfonos móviles al interior de estos planteles ya es una medida que se viene implementando en un colegio de Valledupar. Se trata del colegio Gimnasio del Norte, en donde los estudiantes no pueden hacer uso de esta tecnología, por lo menos cuando se encuentran en jornada escolar.
En una entrevista con Santiago Castro, rector del Colegio Gimnasio del Norte, se abordó esta iniciativa y sus implicaciones. Castro explicó que la decisión de prohibir los dispositivos móviles se tomó después de observar problemas durante un experimento inicial en 2022. «Permitimos el ingreso y uso de los dispositivos móviles para bachillerato… y el experimento, tengo que reconocer que no funcionó,» mencionó Castro, señalando la falta de madurez en el uso responsable de la tecnología por parte de los estudiantes.
El rector enfatizó que el uso indebido de los teléfonos, desde escuchar música durante las clases hasta llamar a sus padres por cualquier problema menor, interfiere con el proceso educativo. «Desde el año escolar 2023, quedó prohibido el ingreso de dispositivos móviles por parte de estudiantes,» afirmó Castro, subrayando la necesidad de mantener la atención en el aprendizaje y las interacciones sociales dentro del colegio.
Castro también citó estudios recientes que respaldan la medida. «La evidencia nos muestra que antes de los 6 años lo mejor es no tener ningún dispositivo móvil y que antes de los 14 hay que evitar como dé lugar la interacción en redes sociales,» comentó, refiriéndose a investigaciones que indican que el uso excesivo de dispositivos móviles puede tener un impacto negativo en el aprendizaje y la sociabilidad de los estudiantes.
En cuanto a la implementación de esta política en otros colegios de Valledupar, Castro mencionó que varios rectores están considerando reactivar una asociación de colegios privados para discutir y coordinar iniciativas similares. «Nosotros decidimos no permitir el ingreso a dispositivos móviles… y subimos 200 puestos a nivel nacional en los resultados del IFE,» señaló, indicando una posible correlación positiva entre la medida y los resultados académicos mejorados.
La recepción de la medida por parte de los padres de familia también ha sido positiva. «Hemos tenido todo el respaldo del Consejo de Padres y Madres de Familia del Colegio,» dijo Castro, explicando que la comunicación formal a través de una plataforma de gestión académica ha mejorado la trazabilidad y el acompañamiento de los estudiantes.
Finalmente, Castro hizo un llamado a otras instituciones a considerar la prohibición de dispositivos móviles dentro de sus planteles. «Todos los datos en colegios de más de 600 estudiantes y con modelos como el nuestro demuestran que el impedir el ingreso de dispositivos móviles va a mejorar los resultados académicos,» concluyó, resaltando la importancia de basar decisiones en datos y evidencias concretas.