Valledupar, 13 de octubre de 2024. En una decisión extraordinaria, en medio de Consejo Municipal de Gestión del Riesgo llevado acabo en Valledupar, se ha declarado calamidad pública a las recientes crecientes del río Guatapurí, las cuales han afectado gravemente a comunidades en la zona rural y urbana del municipio. La medida se tomó en una reunión de emergencia que contó con la participación de autoridades locales y organismos de asistencia, incluyendo a la Policía Metropolitana, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud, Corpo Cesar, Defensa Civil, Cruz Roja, Ejército Nacional, la Oficina de Gestión del Riesgo y UNICEF.

En entrevista con el Secretario de Gobierno, Jorge Pérez, quien explicó que la medida busca activar recursos y acelerar las intervenciones necesarias para proteger a las más de 1.600 familias afectadas en la margen derecha del río Guatapurí. Según Pérez, barrios como Nueve de Marzo y El Pescaíto son los más impactados, con viviendas y bienes dañados, lo que ha obligado a trasladar temporalmente a sus habitantes a albergues habilitados en la ciudad.

“La declaratoria de calamidad pública nos permite movilizar ayuda de manera más rápida y efectiva, tanto a nivel local como con apoyo de otras entidades nacionales y de cooperación internacional”, afirmó el Secretario de Gobierno. Según informó, se están diseñando planes de intervención inmediata para evitar más afectaciones y brindar apoyo en materia de salud, alimentación y alojamiento a los damnificados.

Las autoridades continuarán monitoreando la situación del río Guatapurí y coordinando esfuerzos para mitigar el impacto de las crecientes. A través de esta medida, se espera minimizar los daños y atender de forma integral las necesidades de las comunidades afectadas, brindándoles apoyo hasta que la emergencia sea superada.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Linda Lucía Mindiola, nueva representante indígena en el Consejo Municipal de Juventudes de Valledupar

Con una manta blanca cruzada y un collar tejido que simbolizan la unión de los pueblos ori…