Chimichagua, noviembre 22 de 2024. El alcalde del municipio de Chimichagua, José David Rocha, expresó su preocupación sobre la legalidad de la entrega de tierras a campesinos en el municipio, gestionada por el Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Tierras. El mandatario local subrayó que, aunque apoya la reforma agraria, es fundamental que las tierras entregadas cuenten con una documentación legal clara, para evitar futuros problemas de desalojo.

«Lo simbólico en cuanto a la entrega de un bien, no sé para mí, eso no existe. Si usted va a entregar algo aquí está el título o por lo menos se ha comprado la tierra», afirmó el alcalde Rocha. En este sentido, destacó que la entrega de tierras a los campesinos debe estar respaldada por la documentación correspondiente, para garantizar la legalidad y evitar complicaciones en el futuro. «Lo único que estoy pidiendo es que tenga una legalidad, un predio con el dueño del predio, que el campesino esté seguro de que lo que se le está entregando está revestido de legalidad«, añadió.

El alcalde también hizo énfasis en la necesidad de transparencia en estos procesos. «No se puede entregar una tierra sin saber si el predio fue adquirido legalmente. Si la agencia compró el bien, pues que lo entregue, pero que tenga la certeza de que el campesino tiene un título legítimo». Según Rocha, lo que se debe evitar a toda costa son futuros conflictos legales que puedan surgir si algún propietario legítimo de los terrenos aparece posteriormente con documentos de propiedad.

Además, el mandatario local mostró su inquietud por la entrega de tierras que, según él, no han sido completamente regularizadas. «A mí me dicen que esos predios ya están negociados, pero yo los desconozco totalmente», aseguró. En relación a uno de los predios en cuestión, el alcalde mencionó: «Mire, el predio Las Américas, que fue entregado simbólicamente, está ofertado y hoy aparece a nombre del Fondo Ganadero de Santander. Si mañana vienen los dueños legales y dicen, ‘este predio no se compró’, ¿qué hago yo?», se preguntó el alcalde, mostrando su preocupación por las implicaciones legales que podrían surgir.

Rocha enfatizó que su advertencia no está relacionada con un conflicto con el gobierno nacional, sino con la intención de evitar futuros problemas legales que puedan afectar tanto a las autoridades locales como a los campesinos. «Yo no estoy peleando con nadie, simplemente estoy diciendo las cosas como son, advirtiendo lo que puede pasar en el futuro si no se hace todo de manera debida», explicó.

En cuanto a la situación actual en Chimichagua, el alcalde también abordó los efectos del invierno en la región. «Aquí el régimen de lluvias es bastante alto, y estamos luchando con las pocas herramientas que tenemos para contrarrestar esta ola invernal», mencionó Rocha, señalando que las lluvias continuas han afectado tanto a las viviendas rurales como a las vías terciarias del municipio. Sin embargo, resaltó que el trabajo conjunto con la Gobernación del Cesar ha permitido mitigar algunas de las dificultades, y que esperan que con la llegada del verano se intensifiquen las obras en las vías rurales.

Sobre el tema de la legalidad de las tierras entregadas, el alcalde de Chimichagua reiteró que su único interés es garantizar que los campesinos cuenten con la seguridad de que las tierras que se les entregan son legales. «No estoy afirmando que sea una farsa, solo estoy pidiendo que se garantice la legalidad de los predios que se entregan, para que los campesinos no tengan problemas en el futuro«. Asimismo, concluyó: «Yo apoyo la reforma agraria, pero dentro de un marco de legalidad, para que todo esté claro y no tengamos problemas después».

Con estas declaraciones, el alcalde José David Rocha dejó claro que su preocupación radica en evitar que los campesinos de Chimichagua enfrenten situaciones difíciles por la falta de documentación adecuada en la entrega de tierras, lo que podría desencadenar conflictos legales que afecten la estabilidad social y económica de la región.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Valledupar sufre ola de calor y enfrenta emergencia por incendios: alerta roja en el Cesar

Valledupar, enero 22 de 2025. Valledupar enfrenta una grave emergencia ambiental…