Las fuertes brisas que soplan por estos días en esta zona del país, son en gran parte, combustible para la ocurrencia de incendios forestales. El municipio de Pueblo Bello, es una de las poblaciones afectadas por las conflagraciones, lo que ha prendido las alarmas por parte de los organismos de socorro.
Uno de estos incendios tiene lugar en cercanía al corregimiento de Minas de Iracal, mientras que otro se presenta en la entrada al casco urbano de Pueblo Bello.
Así lo dio a conocer el Personero municipal Roberto Marín, al indicar que las socolas que muchos campesinos realizan, han provocado las conflagraciones. “ Anoche estuve monitoreando con los funcionarios pertinentes, para que se tomen las medidas a fin de evitar más incendios” anotó el Personero.
Sobre los cultivos afectados, dijo Marín que campesinos de la región han perdido cultivos de pan coger , “ una gran parte que perjudica es el medio ambiente” añadió Roberto Marín, al indicar que se le ha insistido a los cultivadores a no incurrir en las socolas.
“ Pero la gente no hace caso, esa es la realidad” añadió, resaltando que pese a los insistentes llamados para que no incurran en este tipo de prácticas, muchos se niegan a abandonar las prácticas de provocar los incendios para preparar el terreno con miras a adelantar cultivos.
El Cabildo gobernador kankuamo, Jaime Luis Arias se refirió al consumo de alucinógenos en la comunidad indígena.
“ Hay que decir que esta problemática social, sobre todo con el fenómeno del microtráfico que no tiene frontera, declaramos el territorio libre del narcotráfico, porque este fenómeno ha ido creciendo” anotó Arias.