Valledupar, marzo 17 de 2025. La muerte de una mujer luego de recibir un disparo en momentos que se movilizaba en la vía que de Valledupar conduce a La Paz ha puesto en alerta a las autoridades, que han entregado detalles sobre las investigaciones y las medidas que se implementarán para prevenir que hechos similares se repitan.

El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Alex Durán, conversó con este medio de comunicación para explicar lo sucedido y las acciones que se están tomando para mejorar la seguridad en la zona.

«Este es otro hecho desafortunado que se presenta sobre la vía Antigua La Paz», comenzó el coronel, refiriéndose al atraco que cobró la vida de Sulmira Gómez Arzuaga. La víctima fue asesinada por varios impactos de bala, y se considera que el arma utilizada podría haber sido modificada para causar mayor letalidad. «El reporte inicial es que se trataba de un arma traumática, pero se está evaluando la posibilidad de que haya sido modificada para aumentar su poder letal.»

Este no es el primer incidente violento en esta vía. En el pasado, se han registrado otros atracos, como el ocurrido el año anterior, en el que una ciclista llamada Marbelis López fue víctima de robo. Además, la falta de patrullaje y la iluminación deficiente han sido señaladas como factores contribuyentes a la inseguridad en la zona.

«Indudablemente, necesitamos reforzar el tema de iluminación y los patrullajes sobre este sector», comentó el coronel Durán, quien añadió que ya se están realizando patrullajes entre los municipios de La Paz y Valledupar con el apoyo del Ejército Nacional. Además, se han implementado puestos de control itinerantes para hacer frente a la delincuencia en esa área.

El coronel también habló sobre las iniciativas que se están tomando para mejorar la seguridad en la ciudad. Una de las propuestas es la implementación de un sistema de videovigilancia y monitoreo aéreo. «Estamos en un proceso para adquirir equipos de videovigilancia. La alcaldía ya ha invertido en un sistema de bloqueo de la ciudad, y estamos trabajando para integrar el sistema de seguridad de emergencia.»

«La integración del sistema de seguridad de emergencia, que incluirá cámaras de videovigilancia, reconocimiento de placas, vigilancia aérea y patrullajes coordinados, es una de las prioridades. Ya estamos en proceso de convenio con la alcaldía y la gobernación para realizar una inversión de 4.000 millones de pesos en este sistema.»

El coronel también respondió a las preocupaciones sobre las cámaras de seguridad de la ciudad, mencionando que, aunque se les ha dado mantenimiento, algunas aún presentan fallas. «Estamos trabajando en un proyecto para modernizar completamente las cámaras de Valledupar. En el último comité, se aprobó una suma de 650 millones de pesos para hacer el mantenimiento necesario, pero también necesitamos una solución de largo plazo para garantizar que estas cámaras estén siempre en funcionamiento.»

Además, el coronel destacó que es crucial implementar un mantenimiento permanente de las cámaras. «Es fundamental que el mantenimiento no sea algo esporádico. Necesitamos que se hagan revisiones continuas, igual que cualquier servicio básico, para evitar que se queden fuera de servicio después de poco tiempo.»

Finalmente, el coronel Durán mencionó que en las últimas semanas la comunidad ha reportado casos de motociclistas realizando piques en contravía por la vía Valledupar – La Paz. Este tipo de comportamientos pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos y complican aún más la situación.

«Estamos atentos a las denuncias de los ciudadanos y tomaremos medidas para frenar estos comportamientos peligrosos en la vía.»

El comandante concluyó reiterando que la presencia policial es clave, pero que también se deben incorporar tecnologías avanzadas para monitorear y garantizar la seguridad de los ciudadanos en la zona metropolitana de Valledupar.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Judiciales

Puedes leer.

A dos años del asesinato de Alfonso Medina, su familia denuncia que solo se han concentrado en el autor material, dejando de lado a quienes estuvieron detrás del crimen

Valledupar abril 14 de 2025.  A dos años del asesinato del líder social Alfonso Medin…