El paro camionero que ha paralizado gran parte del país está teniendo efectos devastadores en Valledupar, particularmente en la recolección y disposición de residuos. En entrevista con Tuperfil.Net, Mauricio Muriel, gerente de Interaseo en la ciudad, explicó las graves dificultades que enfrenta la empresa debido a las restricciones de transporte.

Muriel describió la situación como “bastante crítica”, destacando que la empresa no ha podido realizar la descarga completa de su flota de vehículos. El bloqueo en la vía del puente Hurtado, que conduce al relleno sanitario Los Corazones, ha impedido que los residuos recolectados sean llevados al destino final. “No hemos podido hacer la descarga global de la flota”, comentó Muriel, añadiendo que el problema ha afectado toda la logística operativa.

Actualmente, Interaseo debe recoger alrededor de 280 toneladas de basura diariamente. Sin embargo, debido a los bloqueos, solo se ha logrado recoger aproximadamente el 70% de esta cantidad. Muriel explicó que los vehículos compactadores, que habitualmente realizan dos o tres viajes al día, sólo han podido completar una carga por vehículo debido a las restricciones. “Hemos tenido que mantener los vehículos en puntos específicos de la ciudad esperando que se abran las vías”, indicó.

La empresa ha intentado mitigar la crisis sacando vehículos adicionales, pero estos también enfrentan dificultades para descargar la basura. Muriel subrayó la importancia de abrir corredores humanitarios, señalando que “es crucial que se tenga en cuenta el servicio de aseo como un servicio público esencial”. Aunque se han habilitado algunos corredores, las vías alternativas también están sujetas a restricciones, lo que prolonga el tiempo necesario para la descarga de la flota.

En respuesta a la situación, Interaseo ha mantenido un diálogo constante con la administración municipal para buscar soluciones. Muriel hizo un llamado a la comprensión y paciencia de la comunidad, asegurando que la empresa está haciendo “lo humanamente posible” para resolver la emergencia. “Estamos dispuestos a operar en la medida en que se vayan habilitando las vías para restablecer la normalidad en la recolección de residuos”, concluyó.

La situación sigue siendo dinámica y se espera que la apertura de las vías y la solución de los bloqueos determinen la evolución de la crisis en los próximos días. Mientras tanto, la comunidad de Valledupar deberá enfrentar un entorno de recolección de basuras irregular debido a los efectos colaterales del paro camionero.


Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Valledupar protege más de $102.000 millones gracias a la gestión jurídica de la Alcaldía

La Oficina Jurídica de la Alcaldía de Valledupar logró un importante triunfo en la defensa…