El pasado 28 de noviembre, Colpensiones, en colaboración con la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), organizó un conversatorio sobre la reforma pensional y sus beneficios. El evento, llevado a cabo en el Hotel Sonesta de Valledupar, tuvo como propósito principal brindar herramientas prácticas y conocimientos financieros a las empresas afiliadas, así como explicar las implicaciones de la Ley 2381 de 2024, enfocada en el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común.

Inicio del evento con un toque diferente
La jornada comenzó con un enfoque dinámico gracias a la participación del comediante Teadoro, quien, a través del humor, abordó situaciones cotidianas relacionadas con la gestión financiera, generando cercanía y empatía entre los asistentes.
Exposición de la reforma pensional
Orlando Avella Marín, líder de comercialización regional de Colpensiones, presentó los aspectos clave de la Ley 2381, destacando su importancia en la consolidación de un sistema basado en los principios de solidaridad, universalidad y eficiencia, como lo estipula la Constitución. Avella subrayó:
«Es fundamental llevar esta información a las empresas y concientizar a los jóvenes sobre el ahorro a largo plazo, especialmente cuando se trata de querer tener protección para la vejez».
El líder agradeció a Comfacesar por su apoyo en la difusión de estos temas entre las empresas de la región.

Estrategias de ahorro e inversión
Zurielis Álvarez Lara, Oficial de Protección y Género de Merci Corps, ofreció una perspectiva innovadora al conectar la psicología con la toma de decisiones económicas. Durante su intervención, explicó estrategias prácticas de ahorro e inversión, resaltando cómo estas pueden ayudar a las personas a construir una relación más consciente y saludable con sus finanzas.
«Estas estrategias les ayudarán a mejorar la gestión del dinero y tomar decisiones más acertadas», expresó Álvarez.
Conclusión
El evento reafirmó el compromiso de Colpensiones y Comfacesar con la promoción de la educación financiera y la protección social, buscando preparar a los ciudadanos para un futuro financiero más sólido.