Valledupar, septiembre 25 de 2024. A solo unos días de su inauguración oficial el pasado sábado, el césped del Parque de la Vida en Valledupar muestra signos evidentes de deterioro. A pesar de ser una obra esperada y valorada por la comunidad, las áreas verdes presentan zonas pisoteadas y con el pasto marchito, lo que ha generado la inquietud de los habitantes de la ciudad. Para muchos, este desgaste prematuro pone en evidencia una falta de cuidado por parte de algunos usuarios, mientras que otros sugieren que podría haber fallas en la calidad de la plantación realizada.

El Parque de la Vida, concebido como un espacio para el esparcimiento familiar y la conexión con la naturaleza, parece haber sido víctima de la falta de cultura ciudadana, un problema que persiste en espacios públicos. «Es lamentable ver cómo las personas no respetan las áreas verdes y prefieren caminar sobre el césped en lugar de usar los senderos designados», comentó uno de los vecinos cercanos. Este comportamiento ha sido señalado como una de las posibles causas del deterioro, ya que el tránsito constante de personas está afectando el crecimiento adecuado de la vegetación.

Sin embargo, algunos ciudadanos y expertos se preguntan si este deterioro no podría estar relacionado con un defecto en la plantación misma. «Es posible que el proceso de siembra o el mantenimiento inicial no hayan sido los adecuados», comentó un paisajista local. También se cuestiona si se ha implementado un plan de riego y cuidados suficientes para garantizar que el césped pueda soportar el uso intensivo que se esperaba en un espacio tan concurrido.

Frente a esta situación, tanto la comunidad como las autoridades locales tienen un papel clave. El llamado a la ciudadanía es claro: es vital cuidar los espacios públicos para que puedan ser disfrutados por todos. Además, es necesario que los encargados del mantenimiento revisen si hay aspectos técnicos que deben ser mejorados. La expectativa inicial sobre el Parque de la Vida fue alta, y ahora es responsabilidad conjunta de todos los actores involucrados asegurar que este lugar siga siendo un pulmón verde para Valledupar, sin perder su atractivo en tan poco tiempo.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Ambiental

Puedes leer.

Secretaría de Gobierno de Valledupar evalúa causas de incendios forestales en el municipio

Valledupar, enero 16 de 2025.    El municipio de Valledupar viene enfrentan…