Y se la vuelven a aplicar a la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata por un homenaje. Aún no hemos llevado a la tumba a Omar Geles, aún su familia no se repone de este duro golpe, y de inmediato comienzan las presiones para que el homenaje se le haga a quien fue el rey vallenato de 1989. 

Y cuando se anuncia que en efecto la versión 58 del Festival será en homenaje a Omar, no faltó entonces quien sale a criticar el por qué no se le rindió en vida. ¡ Por Dios, quien nos entiende!.

Es verdad, un homenaje en vida es mucho mejor, porque el homenajeado lo disfruta y porque se pone la camiseta para hacer de ese homenaje su propia fiesta, como acaba de ocurrir con Villazón, o como ocurrió con Carlos Vives, con Poncho Zuleta, con Gustavo Gutiérrez entre otros. Pero es que no hay cama pa tante gente, imposible homenajear a tantos a la vez , entre otras cosas, porque un homenajeado le quita brillo a otro.

Ahora bien, ¿ usted sabe cuándo se va a morir?. ¿Sabe cuándo alguien se va a morir?. La partida de Omar Geles fue sorpresiva, a muy temprana edad, en pleno uso de sus facultades,  en su mejor momento.  Así que serán sus familiares, los que verán el homenaje, lo disfrutarán y se lo dedicarán a la memoria del artista.

Lo acaba de decir el maestro Gustavo Gutiérrez., en tiempos de redes sociales todo marcha muy rápido. Omar muere, y a los minutos ya estaba llena la clínica de fanáticos, a los minutos siguientes ya estaba en la funeraria, y a las horas ya le habían compuesto por lo menos dos canciones, con video incluido como si hubiesen estado esperando la partida del rey.

Merecido homenaje a Omar Geles en la versión 58, pero por ahora, concentrémonos en el homenaje durante su dolorosa despedida de hoy.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

José Alberto Morillo: el rostro renovador del Concejo de Valledupar

Valledupar, Julio 19 de 2025. En una ciudad como Valledupar, donde los desafíos socia…