La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, ha puesto en marcha el Programa de Rehabilitación Oral «Sonríe a la Vida», una iniciativa dirigida a mejorar el bienestar y la salud oral de 2.000 adultos mayores en situación de vulnerabilidad en todo el departamento. Este programa, que se llevará a cabo en zonas rurales y urbanas de los 25 municipios del Cesar, inició su implementación en Aguachica.

El objetivo principal de «Sonríe a la Vida» es fortalecer la salud bucodental de los beneficiarios, no solo a través de la entrega de prótesis dentales, sino también mediante la promoción de hábitos saludables, tratamientos preventivos y correctivos, y actividades psicosociales para mejorar tanto la salud física como la autoestima de los participantes.

Teresa de Jesús Sánchez, una de las beneficiarias en Aguachica, expresó su alegría tras recibir su primera evaluación oral. «Me siento dichosa, gracias a todos ustedes y, primeramente, a Dios, porque la gobernadora nos está dando este regalo para poder sonreír, para taparnos las ventanitas que tenemos, para comer mejor. Esto es muy importante, me siento feliz y agradecida», comentó emocionada.

Otro testimonio de gratitud vino de Adíela Yaruro, quien afirmó: “Estoy súper agradecida, especialmente con la gobernadora, que siempre nos tiene en cuenta a los abuelitos. Estoy muy contenta porque lo que no tuve en la juventud, lo estamos disfrutando ahora en estos años”.

Alcance del Programa

El proyecto incluye valoraciones odontológicas personalizadas, la toma de impresiones dentales para la fabricación de prótesis a medida, y la entrega de kits de higiene oral para fomentar el autocuidado. También se realizan charlas educativas enfocadas en la promoción de prácticas saludables y la prevención de enfermedades bucodentales.

Juan Carlos Mendiola, jefe de la Oficina de Política Social del Cesar, explicó que el programa ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades de cada beneficiario. “Siguiendo las instrucciones de nuestra gobernadora, hemos diseñado este proyecto con flexibilidad, lo que permite que cada beneficiario reciba el tratamiento adecuado a sus necesidades, y aseguramos el mantenimiento y ajuste de las prótesis previamente entregadas cuando sea necesario”, señaló Mendiola.

Criterios de Priorización

El programa prioriza a los mayores de 60 años registrados en los Grupos A, B y C del Sisbén, y a aquellos que participan en programas como los Centros de Día o Centros de Protección en el Cesar. Se dará especial atención a los adultos mayores que vivan en áreas rurales y que no hayan recibido prótesis dentales en los últimos tres años.

El número de beneficiarios por municipio será determinado por una evaluación diagnóstica, lo que implica que la cantidad de intervenciones puede variar entre cada localidad.

Con el programa «Sonríe a la Vida», el Gobierno del Cesar reafirma su compromiso de acompañar a los adultos mayores, brindándoles un envejecimiento digno y promoviendo su bienestar integral.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Salud

Puedes leer.

Crecen los casos de dengue en Valledupar: alerta epidemiológica activada ante aumento de infectados

Valledupar, enero 13 de 2025. En los primeros días de enero, la ciudad de Valledupar ha re…