Valledupar, 22 de diciembre de 2024 – La Alcaldía de Valledupar, en conjunto con el Ministerio del Interior, logró llegar a un acuerdo con el Pueblo Arhuaco tras cuatro días de intensas mesas de diálogo. Durante este proceso, se contó con la participación de la Fuerza Pública, el Ministerio Público y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), quienes acompañaron las negociaciones.

Las conclusiones principales del diálogo fueron las siguientes:

  1. Reconocimiento de las estructuras del Pueblo Arhuaco: El Gobierno Propio del Pueblo Arhuaco solicitó el reconocimiento legítimo de sus estructuras de gobierno, que incluyen la Confederación Indígena Tayrona (CIT), como la representación política de todo el Pueblo Arhuaco.
  2. Reconocimiento de la Autoridad del Cabildo Gobernador: También se pidió el aval legal al Cabildo Gobernador elegido por la Asamblea General del Pueblo Arhuaco, así como un registro por parte del Ministerio del Interior.
  3. Acceso a derechos fundamentales: Se acordó que el Gobierno Nacional trabajará en la generación de iniciativas para mejorar el acceso a sistemas de educación, salud y la infraestructura educativa en la región. Además, se establecieron políticas para la adquisición y saneamiento de los resguardos indígenas a través de la Agencia Nacional de Tierras.

En cuanto al cumplimiento del fallo emitido por la Corte Constitucional, se definieron los siguientes pasos:

  1. El Ministerio del Interior emitirá un comunicado para que el Pueblo Arhuaco convoque a los mamos y fije la fecha, hora y lugar para la elección de su Cabildo Gobernador.
  2. El lunes 23 de diciembre de 2024, se notificará oficialmente a los representantes del Pueblo Arhuaco para que definan estos detalles.
  3. El viernes 27 de diciembre se espera la presencia de los delegados del Pueblo Arhuaco, con el acompañamiento del Ministerio Público, para definir de manera autónoma el lugar y fecha para la elección del Cabildo Gobernador.
  4. Una vez determinado el día, se llevará a cabo una asamblea general entre los mamos para la elección del nuevo Cabildo Gobernador.
  5. Tras la elección, el municipio de Valledupar certificará la posesión de la autoridad ancestral electa, y posteriormente, se enviará una solicitud al Ministerio del Interior para su registro oficial.

Este acuerdo marca un avance significativo en el reconocimiento y fortalecimiento de la autonomía del Pueblo Arhuaco y el respeto a sus tradiciones y autoridades ancestrales.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Adicionan 1.200 millones a obras de la carrera 38 en Valledupar: El proyecto se entregaría en 4 meses 

Valledupar, enero 24 de 2025. Después de 13 meses de retraso, las obras de la doble calzad…