Al gobierno nacional, y a los gobiernos municipales en cuyos territorios tienen asentamientos los resguardos indígenas arhuacos, atribuyeron integrantes de la Confederación Indígena Tayrona, la crisis interna que se registra en esa etnia, producto de la usurpación por parte de Zarbawiko Torres Torres, del liderazgo en cabeza del Cabildo Gobernador.
A través de un acta de decisiones el Cabildo Arhuaco del Magdalena y la Guajira decidieron desconocer la investidura de Zarwawiko Torres como Cabildo Gobernador, declarar que él y demás miembros de la nueva junta directiva elegida según ellos de forma irregular no pueden seguir ejerciendo sus funciones y promover una Asamblea de mamos para determinar la forma de recuperar la unión del pueblo indígena.
Vale recordar que el pasado mes de septiembre miembros de la comunidad arhuaca solicitaron al alcalde de Valledupar, Mello Castro, y al Ministerio del Interior desconocer al nuevo Cabildo Gobernador con el argumento de que este había sido elegido de forma ilegítima, debido a que no hubo quorum para deliberar y el hecho de que dos miembros fueron obligados a firmar el acta de elección. Además, para su realización se pasó por alto el mandato de los mamos, quienes habían fijado el 10 de enero del próximo año como fecha de la asamblea. Sin embargo, el mismo mes dicha petición no fue tenida en cuenta y el Ministerio del Interior expidió el aval de la nueva directiva.