Luego de reiterados llamados realizados por diferentes órganos del Cesar, parece que por fin el Gobierno Nacional tomará acciones que permitan contrarrestar la ola de inseguridad y violencia que aqueja a los cesarenses.
Así lo anunció el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel López, al referirse a la reunión sostenida el fin de semana con el ministro de la Defensa, el Alto Comisionado de Paz, y los directores de la Policía y el Ejército, para poner sobre la mesa la situación de orden público que se registrada, no solo en el Cesar, sino en toda la Costa Caribe.
A este encuentro desarrollado en Bogotá, también asistieron mandatarios de diferentes departamentos, quienes se sintieron identificados con el abandono que sienten por parte del presidente, motivo por el cual era insistente el clamor y las peticiones.
“Nosotros en el Cesar por su puesto estuvimos hablando de Catatumbo, de lo que pasa en La Zapatosa que es un oasis para quienes transportan droga por ese afluente, la presencia clara del Clan del Golfo, ELN, Disidencias de las FARC” dijo Esquivel, quien acotó que los reiterados secuestros registrados con una forma de financiación de los grupos armados.
Ante esto, fue anunciado el aumento del pie de fuerza en la Ciénaga de Zapatosa, así como otras medidas de seguridad.
En el panorama descrito por el funcionario del Gobierno del Cesar, también se habló sobre los “piques” que se estarían presentando en Valledupar, muestra de ellos son los restos humanos en estado de descomposición hallados a orillas del río Guatapurí.
Entre las inquietudes de los asistentes estuvo el cuestionamiento sobre una supuesta orden a la fuerza pública bajar las armas frente a los grupos armados, lo que el gobierno nacional negó.