Valledupar, 14 de noviembre de 2024. En el auditorio Paisaje de Sol se vivió una jornada llena de emoción, donde 160 mujeres de Valledupar celebraron la finalización de sus estudios en distintos programas de formación, fruto de una colaboración entre la Alcaldía de Valledupar y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
Los cursos, impartidos en la Casa para la Dignidad de la Mujer, abarcaron más de 15 áreas de conocimiento. Entre las opciones destacadas se encontraban Manipulación de Alimentos, Emprendimiento y Mentalidad Empresarial, Atención a la Primera Infancia y Primeros Auxilios, entre otros.
Iris Domínguez, una de las beneficiarias, compartió con orgullo su experiencia. Acompañada por su hijo, señaló la importancia de estar preparada en diferentes áreas: *“Hice los cursos de Atención a la Primera Infancia y Emprendimiento. Me siento feliz por los conocimientos adquiridos y por las amistades que hice durante este proceso”*, comentó.
Otra de las graduadas, María Domínguez, subrayó el impacto personal y familiar del programa. Con un evidente entusiasmo, expresó su gratitud: *“Este logro no solo es para mí, sino para mis hijos. Gracias a la Alcaldía y al SENA por brindarnos esta oportunidad”*, dijo.
Durante el evento, la gestora social Milena Serrano Loaiza se dirigió a las recién certificadas, felicitándolas por su esfuerzo. *“Ustedes son ejemplo de perseverancia y empoderamiento. Este es un paso importante hacia su independencia económica, y las invito a seguir avanzando”*, señaló con convicción.
El director regional del SENA, Eudes Zapata, enfatizó la importancia de esta alianza para la formación integral de las mujeres. *“Queremos que se formen en áreas que les apasionen, para que puedan generar impacto social y laboral. El SENA siempre estará a su disposición”*, afirmó.
La jornada contó con el respaldo de la Caja de Compensación Familiar COMFACESAR, que ofreció servicios de orientación laboral y registró hojas de vida de las asistentes. Asimismo, la Policía Nacional presentó un musidrama enfocado en la prevención de la violencia de género.
Con este tipo de iniciativas, la Alcaldía de Valledupar reafirma su compromiso con el empoderamiento femenino, trabajando continuamente por la autonomía económica de las mujeres y la erradicación de la violencia en todas sus formas.