Lo de Estados Unidos preocupa. El país con más tiroteos en la historia, es precisamente la nación del Tio Sam. En las últimas horas otro tiroteo ocurrió en ese país, más exactamente en Madinson, capital del estado de Winconsin, donde tres personas perdieron la vida, mientras que por lo menos seis resultaron heridas. ¿Y el autor?. Un adolescente que al parecer está entre los muertos, por lo que se presume que después de disparar se quitó la vida.
¿Qué pasa en Estados Unidos con respecto a esto de los tiroteos?. ¿Dónde están las causas de que este fenómeno se siga repitiendo?. El tema ha sido tan estudiado, que son muchos los investigadores que le han dedicado horas de trabajo al fenómeno, determinando que son varias las razones por las cuales estos hechos continúan ocurriendo.
Una de estas razones es la forma fácil como la gente en el país del norte accede a un arma de fuego. 120.5 armas de fuego por cada 100 personas. Armas legales, que no es cualquier cosa. Pese a los intentos de algunos presidentes por acabar con esta situación, ha sido imposible que el monopolio de las armas, como ocurre en Colombia – por lo menos en el papel – quede en manos del Estado.
Pero existen dos razones más que preocupan demasiado, y que se convierten en espejos en los que los otros países nos tenemos que mirar. El fenómeno de la imitación, y el afán de buscar fama y notoriedad. Lo primero es propio especialmente en la adolescencia cuando según los psicólogos, se está en búsqueda de identidad, la cual no siempre es la propia sino la que otro ha labrado, en este caso, los causantes de estos tiroteos. El segundo – el afán de la fama y la notoriedad – que tiene enferma a la sociedad que por cinco minutos de gloria, no le importa el sacrificio que hasta de su propia vida, hacen.
¿Hasta cuando seguirán los tiroteos?. Tal vez hasta que se tome conciencia que si bien es cierto el mercado de las armas es un gran negocio, es demasiado alto el costo que por el hay que pagar.