Patilla, noviembre 27 de 2024 . En Patillal, corregimiento al norte del municipio de Valledupar, la situación con el servicio de agua potable sigue siendo crítica, a pesar de los esfuerzos por modernizar la infraestructura. Desde hace más de un año, una obra financiada por la administración municipal, con un costo cercano a los 12 mil millones de pesos, busca garantizar el acceso al agua potable a la comunidad, pero los residentes aún no ven resultados.

Víctor Daza, presidente de la veeduría del acueducto en Patillal, expresó en TUPERFIL.NET, su frustración por la falta de avances. «Aquí comenzaron una obra en abril del año pasado, y hasta hoy no tenemos agua potable», señaló Daza. A pesar de las múltiples reuniones con los ingenieros y las autoridades locales, la obra no ha sido entregada, lo que ha dejado a los habitantes dependiendo del sistema de riego antiguo, un canalizado que data de hace 56 años, creado por los mismos pobladores de la región.

Según Daza, la propuesta del nuevo acueducto era abastecerse de un sistema diferente, pero al no dar los resultados esperados con un tubo de 12 pulgadas, las autoridades están buscando apoderarse del canalizado de los residentes, algo que la comunidad rechaza tajantemente. «Patillal no acepta que nos quiten nuestro sistema de riego, porque sin él no podríamos sobrevivir como comunidad», insistió el líder comunal.

Aunque el nuevo acueducto debía haberse entregado en abril de este año, aún no ha cumplido con su propósito. La falta de agua potable ha obligado a los habitantes a recurrir a un servicio de carro-tanques, que trae el agua desde Valledupar, mientras las autoridades buscan una solución definitiva.

La administración municipal, por su parte, no ha dado explicaciones claras sobre los retrasos en la obra. A pesar de que en su momento durante el gobierno de Mello Castro, se realizaron ceremonias de entrega con la presencia de funcionarios como el alcalde y el exalcalde Evelio Daza, la comunidad de Patillal sigue esperando una solución real y efectiva.

La comunidad se mantiene firme en su postura de no permitir que el sistema de riego, fundamental para su actividad agrícola, sea utilizado para abastecer el acueducto. «Si nos quitan el canalizado, Patillal desaparecería», concluyó Víctor Daza, mientras continúan gestionando apoyo para lograr una solución al problema del agua potable en su corregimiento.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Emdupar atiende en jornada continua para facilitar el pago

Con el propósito de facilitar el pago de la factura de acueducto y alcantarillado por part…