Valledupar, febrero 6 de 2025. La Policía Metropolitana de Valledupar ha redoblado sus esfuerzos para combatir la criminalidad en la ciudad y sus alrededores, logrando en el último mes un total de más de 25 capturas de individuos implicados en diversos delitos, como homicidios, robos y tráfico de estupefacientes. Las autoridades aseguran que este tipo de operativos han sido clave para frenar la creciente ola de inseguridad que ha afectado a la capital cesarense.
El coronel Wilson Álvarez, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Valledupar, destacó que la institución ha intensificado los operativos en varios puntos de la ciudad. «Estamos en un proceso continuo de desarticulación de bandas criminales. Cada operativo tiene un objetivo claro: garantizar la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos«, expresó Álvarez.
Uno de los casos más destacados fue la captura de tres sujetos que, según la policía, están vinculados directamente con el asesinato de una mujer ocurrido en el centro de Valledupar hace poco menos de dos semanas. Durante la detención, las autoridades también incautaron un revólver calibre 38, lo que ha permitido avanzar en las investigaciones del crimen. Álvarez resaltó que estos operativos continúan siendo fundamentales para frenar la violencia en la ciudad: «Gracias a la colaboración de la comunidad y el trabajo coordinado entre nuestras unidades, hemos logrado obtener información clave que nos ha permitido realizar estas detenciones».
Homicidios en descenso, pero robos en aumento
A pesar de los esfuerzos de las autoridades, Valledupar sigue enfrentando retos significativos en cuanto a seguridad. Según los datos entregados por el coronel Álvarez, hasta la fecha, la ciudad ha registrado una disminución en los homicidios en comparación con el año anterior. «Hasta ahora hemos tenido 13 muertes violentas, lo que representa una baja frente a los números de 2024», señaló el comandante. Sin embargo, la percepción de inseguridad sigue siendo alta entre los habitantes de la ciudad, principalmente por los frecuentes casos de robo de motocicletas y vehículos.
El robo de motos es, sin lugar a dudas, uno de los delitos más frecuentes en Valledupar. Según cifras de la policía, durante el mes de enero se reportaron más de 30 incidentes de robo de motocicletas en distintas zonas de la ciudad. En respuesta a este fenómeno, las autoridades han implementado estrategias de seguridad en barrios de alto riesgo, como La Popa y el centro histórico, para prevenir más delitos de este tipo.
El coronel Álvarez también hizo un llamado a la ciudadanía para que sigan utilizando las líneas de atención y denuncia habilitadas por la Policía. «En el último mes hemos recibido más de 300 reportes diarios, lo que nos ha permitido actuar de manera más eficaz y evitar nuevos crímenes», afirmó. Esta herramienta ha sido clave para agilizar las investigaciones y llevar a cabo operativos focalizados en las zonas con mayores índices de criminalidad.
Aumenta la colaboración ciudadana
La colaboración de la comunidad ha sido uno de los puntos clave en la lucha contra la criminalidad en Valledupar. Los ciudadanos cada vez se muestran más dispuestos a aportar información sobre los delitos que se cometen en sus barrios. Álvarez subrayó que, sin el apoyo de la gente, los resultados obtenidos no habrían sido posibles. «La seguridad es responsabilidad de todos. La alianza entre la Policía y la comunidad es fundamental para avanzar en la lucha contra la delincuencia», afirmó.
Además de las capturas, las autoridades también han intensificado los controles en las salidas y entradas de la ciudad, con el fin de evitar que las bandas criminales puedan operar de manera libre. «Estamos enfocados en hacer que Valledupar sea un lugar más seguro para todos», concluyó Álvarez.