Riohacha, marzo 14 de 2025. Este 17 de marzo se llevará a cabo la segunda jornada de atención y respuesta a inquietudes, quejas y denuncias sobre obras públicas inconclusas en La Guajira. La actividad tendrá lugar a las 8:30 a.m. en el auditorio de CorpoGuajira en ciudad de Riohacha, y contará con la participación de varios organismos de control como la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría, la Procuraduría y la Comisión de Disciplina Judicial, entre otros.
“Todas las personas tendrán la posibilidad de presentar sus denuncias, ya sea de manera pública o anónima, y recibirán una respuesta ágil y priorizada”, aseguró Reinaldo Jaime, presidente de la Comisión de Disciplina Judicial, quien lidera esta iniciativa.
La jornada busca ofrecer a la comunidad un espacio para que puedan hacer llegar sus denuncias sobre corrupción y el manejo de obras públicas en el departamento. En el evento, estarán presentes los directores de los órganos de control para atender las inquietudes de los ciudadanos y garantizar que los trámites se agilicen.
El magistrado Jaime destacó que este tipo de encuentros forman parte de la estrategia de la Comisión Regional de Moralización, creada por la presidencia de la República, cuyo objetivo es coordinar las acciones de prevención, investigación y sanción de la corrupción a nivel territorial.
“La ventaja de presentar las denuncias en este espacio es que se priorizan y se les da seguimiento. Además, las personas que deseen mantener el anonimato pueden hacerlo, ya sea a través de la página web o entregando un documento en reserva”, explicó Jaime.
Además, sobre la preocupación por la seguridad de los denunciantes, especialmente en una región donde operan grupos criminales, el magistrado reafirmó que “la Fiscalía General de la Nación será la encargada de garantizar la protección de los denunciantes, asegurando que puedan hacerlo de manera segura y sin temor a represalias”.
En cuanto a las obras públicas inconclusas, Reinaldo Jaime señaló que la comisión no tiene cifras exactas de las denuncias en La Guajira, pero se espera que el próximo encuentro arroje más detalles sobre el estado de las denuncias. “Cada entidad dará un informe sobre el avance de las denuncias y su priorización en función de la competencia de cada una”, afirmó.
Finalmente, Jaime hizo un llamado a la ciudadanía para que participe de manera activa en este evento y presente las denuncias que contribuyan a erradicar la corrupción en la región. “La labor de esta comisión depende de los insumos que nos brinde la ciudadanía para darles el trámite adecuado y con la rapidez que requieren”, concluyó.