Bogotá, marzo 13 de 2025.  El senador Miguel Uribe Turbay expresó su preocupación y rechazo frente a la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro. Según Uribe, esta propuesta no es más que una «cortina de humo» para desviar la atención de los problemas internos del gobierno, como la inseguridad y la incompetencia en la gestión de diversas políticas públicas.

«La consulta popular que está planteando el presidente Petro no es más que un pretexto para hacer política con nuestros impuestos y distraer a los colombianos de los fracasos de su gobierno», comentó Uribe Turbay durante su intervención en este medio de comunicación. «Lo que Petro busca es utilizar recursos públicos para anticipar las elecciones y seguir haciendo politiquería barata», agregó.

El senador también destacó el alto costo de la consulta, que según los cálculos iniciales podría ascender a 500,000 millones de pesos. «Dicen que no hay dinero para los pacientes o para la alimentación escolar, pero sí tienen fondos para hacer política con una consulta popular», enfatizó Uribe.

A pesar de su rechazo a la iniciativa, Uribe se mostró confiado de que, si la consulta llega a realizarse, los colombianos que han defendido lo que considera correcto, como la oposición a la reforma laboral, serán los que la ganarán.

La consulta: un intento de presión al Congreso

En relación a los procedimientos legales que deben seguirse para que una consulta popular sea válida, Uribe afirmó que el Senado tiene la palabra final sobre este asunto. «Se necesita una mayoría calificada en el Senado para aprobar una consulta popular, y por supuesto, nosotros haremos todo lo posible para evitar que esto ocurra», dijo el senador.

Uribe aclaró que su oposición no se basa en oponerse a la participación ciudadana, sino a lo que considera un intento de Petro de manipular el proceso político. «La consulta no busca una reforma laboral, sino que simplemente está diseñada para desviar la atención y anticipar las elecciones», agregó.

Rechazo a la reforma laboral y la defensa del Congreso

El senador también se pronunció sobre la reforma laboral propuesta por el gobierno de Gustavo Petro, asegurando que esta reforma es «abiertamente dañina» y podría poner en riesgo 2.5 millones de empleos en el país. Para Uribe, el Congreso tiene el derecho y el deber de tomar decisiones de manera independiente y no como «simples notarios» del presidente.

Uribe Turbay destacó que el Congreso tiene legitimidad popular, respaldada por los 18 millones de votos que obtuvo la oposición, y que defenderá la democracia y las instituciones ante cualquier intento de intimidación por parte del presidente Petro.

Centro Democrático: el proceso de selección de candidato presidencial

Aprovechando la ocasión, Uribe también se refirió al proceso interno del Centro Democrático para la elección de su candidato presidencial. El senador subrayó la importancia de elegir rápidamente al candidato del partido, ya que, a su juicio, esto aumentaría las probabilidades de ganar en primera vuelta y fortalecería las opciones del partido en las elecciones legislativas.

Uribe explicó que el proceso de selección probablemente incluirá una encuesta, garantizando la transparencia y la legitimidad de la elección. «Entre más rápido se elija al candidato, más probabilidad tendremos de ganar», aseguró.

El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Finalmente, el senador se refirió a las controversias en torno al juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los cargos de soborno a testigos. Uribe Turbay expresó que el juicio es un «montaje» y una «persecución injusta» contra el expresidente. Según el senador, las pruebas presentadas en el juicio son inconsistentes y contradictorias, lo que demuestra que no existen elementos sólidos contra Uribe.

«Lo que está ocurriendo en el juicio es una infamia y una venganza política por parte de aquellos a los que el presidente Uribe derrotó en el pasado», concluyó Uribe Turbay.

Con estas declaraciones, el senador reafirma su postura en contra de la consulta popular y la reforma laboral, al mismo tiempo que defiende la figura de Álvaro Uribe Vélez y las políticas que considera que han beneficiado a Colombia.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Gobernadora reconoce que el Centro de la Cultura Vallenata no será entregada durante el Festival Vallenato

Valledupar, abril 15 de 2025. El Centro Cultural de la Música Vallenata, una de las obras …