Con el propósito de prevenir accidentes y tragedias relacionadas con el uso indebido de la pólvora, la Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría Local de Salud, lanzó la campaña “Apaga la Pólvora, Enciende tu Sonrisa”. Este programa busca sensibilizar a la comunidad sobre los peligros de manipular estos artefactos, especialmente durante la temporada decembrina.

La secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón, enfatizó en la importancia de la prevención: “Le pedimos a todos los vallenatos que trabajemos juntos para reducir los accidentes producidos por pólvora. No podemos permitir que una celebración se convierta en un motivo de dolor. Durante todo el año hemos trabajado con padres, cuidadores y comerciantes para sensibilizarlos, y este esfuerzo continuará con más fuerza durante diciembre”.

Arte y cultura al servicio de la prevención

El lanzamiento incluyó actividades pedagógicas y artísticas dirigidas a niños y jóvenes, quienes participaron en talleres y dinámicas que promovieron la seguridad y el bienestar colectivo. Estas iniciativas buscan educar a la población de manera efectiva y cautivadora, reforzando el mensaje de una Navidad responsable.

Además, entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos de Valledupar y el Ejército Nacional respaldaron esta iniciativa, trabajando de forma articulada para llegar a diferentes sectores de la ciudad con mensajes de concientización.

Un compromiso para toda la comunidad

La campaña no se limitará al acto de lanzamiento, sino que recorrerá plazas, parques y puntos estratégicos de Valledupar para llevar el mensaje de prevención a toda la ciudadanía. La meta es clara: reducir al máximo el uso de pólvora y proteger especialmente a los niños y niñas, quienes suelen ser las principales víctimas de accidentes en esta época del año.

La Alcaldía hizo un llamado a la responsabilidad y unión: “Apaga la pólvora, Enciende tu Sonrisa”, invitando a todos los vallenatos a celebrar las festividades de fin de año con alegría y seguridad.

Este esfuerzo busca convertir a Valledupar en un modelo de prevención y compromiso con la vida, promoviendo unas festividades libres de riesgos y marcadas por la felicidad en los hogares.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Sancionarán a propietarios de lotes “enmontados” para frenar incendios en Valledupar

Valledupar, enero 25 de 2024. Los incendios en lotes “enmontados” dentro del área urb…