Valledupar se convierte en el epicentro de una importante reunión de más de 50 líderes de empleo de 32 Cajas de Compensación del país. Este evento, parte de la Red de Empleo 2024, es liderado por la Asociación Nacional de Cajas de Compensación (ASOCAJAS) y busca profundizar en las dinámicas del sector, discutir tendencias, nuevas prácticas y revisar el papel de las Cajas en los ecosistemas de empleo.

La inauguración del evento estuvo a cargo del Gerente de Empleo y Productividad de Comfacesar, José Jaime Maya, quien destacó el trabajo que la Caja ha realizado durante más de una década en la generación de empleo formal en la región. “La Caja viene trabajando hace más de 10 años por la generación de empleo formal en la región, brindando a través de la ruta de empleabilidad una oportunidad a la población cesante para acceder a las vacantes de las empresas, fortalecer su perfil laboral, capacitaciones y ayudas económicas con el subsidio de desempleo”, afirmó Maya.
Además, Maya subrayó el apoyo que brindan a los empresarios para cumplir con la Ley 2225 del 30 de junio de 2022, mediante el registro de vacantes a través del Servicio Público de Empleo. “También a los empresarios los apoyamos a cumplir con lo dispuesto por la Ley 2225 del 30 de junio de 2022, de hacer el registro de vacantes a través del Servicio Público de Empleo, ofreciéndoles sin costo nuestro programa de fortalecimiento empresarial a través del cual capacitamos a sus trabajadores y ahora con un Laboratorio de Empleo, podemos aplicar pruebas especializadas para escoger a los candidatos más calificados y con las habilidades específicas para sus plazas disponibles”, expresó el funcionario.

Por su parte, Renata Samacá, líder de empleo de Asocajas, enfatizó la importancia del evento como un espacio para el diálogo y la actualización sobre las tendencias del mercado laboral y los empleos del futuro. “La idea es aprovechar este espacio de diálogo y actualización, hablando de las tendencias del mercado laboral, los empleos del futuro y todos los retos que nos generan los nuevos cambios”, indicó Samacá.
La Red de Empleo es una iniciativa que reafirma el compromiso de las Cajas de Compensación con la empleabilidad en Colombia. Este encuentro, que se extenderá hasta el 7 de junio en el Centro de Convenciones “Crispín Villazón de Armas”, abordará temas como nuevas metodologías para la inclusión laboral, buenas prácticas en capacitación, talento digital y empleos verdes.
Este evento representa un paso significativo en el fortalecimiento de las capacidades del sector para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual y promover la generación de empleo en el país.